El próximo 1 de junio, se llevará a cabo la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación, la cual además de recursos económicos necesitará de la ciudadanía para cumplir con este proceso.
Para ello, el Instituto Nacional Electoral (INE), encargado de organizar la elección, llevó a cabo la primera insaculación en la que seleccionó a 12 millones 940 mil 605 ciudadanos que conformarán las mesas de casilla.
También se efectuó el mismo proceso en Durango y Veracruz, donde habrá procesos electorales locales. Ahí fueron insaculados los nombres de 987 mil 334 personas.
En total, para la elección del Poder Judicial y de los procesos locales en Durango y Veracruz, se sortearon a 13 millones 927 mil 939 personas.
¿Cuántas personas seleccionó el INE?
De acuerdo con el INE, en esta primera insaculación se seleccionó al 13 % de la ciudadanía inscrita en la Lista Nominal de Electores (LNE) de cada sección electoral, y que nació en febrero y mayo.
En el caso en los que no se alcanzó el porcentaje requerido, se tomaron los meses posteriores. La LNE está conformada por 93 millones 354 mil 86 personas.
Ahora bien, respecto a las 13 millones 927 mil 939 personas insaculadas por género, las cifras quedaron así:
- 7 millones 242 mil 664 personas son mujeres.
- 6 millones 685 mil 245 personas son hombres.
- 30 personas binarias.
Las personas insaculadas y seleccionadas por el INE serán visitadas entre el 9 de febrero y el 31 de marzo de 2025. ¿Qué ocurrirá durante este periodo?
- Se notificará y capacitará a la ciudadanía sorteada.
- Será sensibilizada sobre la importancia de participar como persona funcionaria de casilla.
Previamente, el INE informó que la letra 'J' fue seleccionada para elegir a la ciudadanía que participará como funcionario de casilla.
Historias recomendadas:
Con información del INE
ICM