Diputados Avalan Desaparecer CompraNet; Crean la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas
N+
Una de las medidas aprobadas en San Lázaro es la reducción del porcentaje de las obras a contratar por adjudicación directa, que pasa del 30 al 20 %

Los diputados avalaron la reforma por 355 votos a favor y 98 en contra. Foto: Cámara de Diputados
COMPARTE:
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa presidencial por la que se reforma la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas, para actualizar el sistema de contrataciones públicas y asegurar las mejores condiciones para el Estado.
La reforma contempla la desaparición de CompraNet y la creación de la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas, así como de nuevas figuras como la Oferta Subsecuente de Descuento, Diálogos Estratégicos y Testigo Social, y reduce el porcentaje de las obras a contratar por Adjudicación Directa del 30 al 20 %.
El diputado Ricardo Mejía, del PT y presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, señaló:
Se plantea en este dictamen reducir del 30 al 20 % el monto de contratar bajo esta figura jurídica, ello con la finalidad de disminuir el margen de discrecionalidad de las dependencias y entidades, para llevar a cabo los procesos de contratación a través de excepciones a la licitación pública
Pero la oposición rechazó esta reforma, tras asegurar que es discrecional y opaca, y que fomentará la corrupción. Así lo dijo el diputado Arturo Yáñez, del PRI:
Son el mapache de la asignación de obras, quieren mapachear la asignación de esta obra; establece la posibilidad de que las empresas públicas, es decir, Petróleos Mexicanos y Comisión Federal de Electricidad quedan exentas para estar sujetas a esta ley, abriendo el respaldo para la discrecionalidad, el amiguismo y la corrupción, lo que ocurre también con las Fuerzas Armadas
El PAN subió a tribuna con pancartas con la leyenda hashtag Morena es Corrupción, y criticó la adjudicación directa.
El diputado blanquiazul Héctor Saúl Téllez comentó: “La figura favorita para construir en este país es darles los contratos a sus amigos; en Segalmex utilizaron esta figura para saquear 19 mil millones de pesos”.
Pero Morena respondió por medio de la legisladora Selene Ávila:
Lo que nosotros estamos proponiendo con estos cambios es, por supuesto, evitar gatopardismo, engaño, corrupción, negociaciones soterradas, ah porque cómo les encantaba o les encanta disfrazar las licitaciones de adjudicaciones directas fragmentadas para no violar el monto de la licitación, entonces, entregan a la misma empresa 100 contratos más chiquitos para no llegar a violar el monto de la licitación, eso se llama corrupción
Se aprueba reforma por mayoría
La reforma se aprobó en lo general por 355 votos de Morena y sus aliados, además de los de Movimiento Ciudadano, contra 98 votos del PAN y PRI, y una abstención, y se hicieron 110 reservas para discutirse en lo particular, pero ninguna se avaló.
Mientras que en la Comisión de Transparencia y Anticorrupción se aprobaron reformas a la segunda iniciativa presidencial sobre la Ley de Adquisiciones, por las que se formaliza la desaparición del sistema CompraNet.
Historias recomendadas:
- Los Humanos Provendrían de Dos Especies Independientes Unidas hace 300 Mil Años
- Encuentran a Yael, Joven Desaparecido en Jalisco; Había Acudido a una Supuesta Oferta de Trabajo
- Muere Arsenio Campos, Famoso Actor de Telenovelas como "Soy tu Dueña"
Con información de Héctor Guerrero
ICM