Diputados Aprueban en lo General y Particular Reforma a Ley de Armas de Fuego y Explosivos
N+
La reforma fue aprobada con 476 votos a favor y dos abstenciones

La reforma fue aprobada con 476 votos a favor y dos abstenciones. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este 23 de abril, en lo general y lo particular, una reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, con un total de 476 votos a favor y dos abstenciones.
La reforma será enviada al Senado de la República para continuar con el respectivo proceso legislativo.
#ÚLTIMAHORA | Queda aprobado el dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. pic.twitter.com/H2gnvBHcNq
— H. Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) April 23, 2025
La reforma buscará regular el registro, control, vigilancia y sanción de las actividades relacionadas con armas de fuego, así como municiones, artificios, explosivos y sustancias químicas relacionadas con su fabricación y funcionamiento.
Noticia relacionada: Detectan Narcóticos y Cargadores de Armas de Fuego en Aeropuerto Internacional de Querétaro
¿Qué contempla la reforma a Ley de Armas de Fuego y Explosivos?
Entre los 59 artículos reformados, destaca que la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), tendrá la facultad de otorgar, negar, cancelar o suspender permisos y licencias para la adquisición y portación de armas de fuego automáticas de calibre 7.62 mm, similares o superiores a peersonal operativo de los organismos de seguridad pública federal o estatal, siempre y cuando se justifique la necesidad de emplear armamento de estas características. Estas son algunas armas que se contemplan:
- Rifles de asalto tipo AK-47
- Rifle francotirador
- Ametralladoras
La reforma también contempla que militares con rango de generales, jefes y oficiales de la Fuerza Aérea Permanente posean y porten armas, así como cargadores y accesorios, sin necesidad de una licencia, con la identificación que los acredite como personal militar activo.
Por otra parte, no se permite que los elementos militares porten armas de su propiedad para prestar servicios de seguridad en empresas privadas, sun autorización previa de la Defensa o la Secretaría de Marina (Semar).
Historias recomendadas:
-
Vicente Carrillo Fuentes, 'El Viceroy', Negocia Acuerdo de Culpabilidad en EUA
-
Fin de la Guerra en Ucrania: Trump Lanza Acusación a Zelenski por Arriesgar el Acuerdo
Con información de N+
OAGL