La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó con 29 votos a favor, seis en contra y dos abstenciones el dictamen de reforma para proteger los maíces nativos y en contra del maíz transgénico.
El dictamen contempla diversas disposiciones de los artículos 4 y 27 de la Constitución Política en materia de conservación de los maíces nacionales, a partir de la reforma enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Esta iniciativa busca, entre otras cosas, lo siguiente:
- Que el maíz es un elemento de identidad nacional, cuyo cultivo debe ser libre de transgénicos, priorizando su manejo agroecológico.
- Que el Estado fomentará la actividad agropecuaria y forestal para el óptimo uso de la tierra libre de cultivos y semillas para siembra de maíz transgénico.
Noticia relacionada: Sheinbaum Envía Reforma de Maíz Transgénico a la Cámara de Diputados; ¿Qué Dice la Iniciativa?
¿Qué es el maíz transgénico?
En los artículos transitorios del dictamen de la iniciativa aprobada por los diputados de la Comisión de Puntos Constitucionales, se define al maíz transgénico:
- Aquel que ha sido modificado o alterado genéticamente, mediante la introducción artificial de una o más secuencias de ácido desoxirribonucleico y/o ácido ribonucleico provenientes de otro organismo de otra especia usando tecnología recombinante.
Luego de la discusión y votación, el presidente de la citada comisión, el morenista Leonel Godoy, informó que el dictamen se remitió a la Mesa Directiva para que se defina la fecha en la que pasará al Pleno.
Historias recomendadas:
Con información de N+
ICM