¿Eres Repartidor por Aplicación? Apps Activan Este Día Derechos Laborales y Regularización
N+
La Reforma fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 24 de diciembre de 2024. Se trata de un modelo pionero en el mundo

El programa que beneficiará a trabajadores por aplicación iniciará a partir del 22 de junio de 2025. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
El Gobierno de México, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), informó sobre la reforma para la regularización del trabajo en plataformas digitales, así como el día en que entrarán en vigor los derechos laborales para los repartidores de apps.
Durante la conferencia mañanera de hoy, 5 de marzo de 2025, Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social, detalló cómo será la implementación de la reforma, que en un primera etapa será un programa piloto “obligatoria para las plataformas”, y que beneficiará a 658 mil personas trabajadoras de apps.
El secretario indicó que el programa iniciará a partir del 22 de junio de 2025, día en que entrará en vigor el decreto que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de diciembre de 2024.
Estamos en un periodo de adecuación para integrarla de manera integral.
El secretario Bolaños López indicó que para diciembre de este mismo año estará implementada en su totalidad la reforma para trabajadores de plataformas.
Noticia relacionada: Delincuentes Engañan a Mensajeros de Aplicación para Mandar Cartas de Extorsión a Comerciantes
¿En qué consiste la Reforma?
La Reforma fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 24 de diciembre de 2024. Se trata de un modelo pionero en el mundo:
- Primera regulación global que garantiza derechos a todos los trabajadores sin impacto en el modelo de negocios, los trabajadores seguirán definiendo sus horarios y eligiendo cuándo conectarse.
Subordinados vs. Independientes:
- Subordinados: Quienes alcancen al menos un salario mínimo mensual de la Ciudad de México.
- Independientes: Quienes no superen el umbral, pero tendrán cobertura por riesgos .
Derechos garantizados:
- Acceso a seguridad social-Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT)-incluyendo atención médica, maternidad, protección por accidentes, retiro y guarderías.
- Protección contra despidos injustificados.
- Transparencia en decisiones algorítmicas.
- Libertad para organizar su trabajo.
Fechas clave para la implementación de la Reforma
- 24 de diciembre de 2024: Reforma publicada en el DOF.
- 22 de junio de 2025: Entrada en vigor del decreto.
- 27 de junio de 2025: Publicación de reglas del IMSS para aseguramiento y lineamientos de la STPS sobre ingreso neto.
- Diciembre de 2025: Finalización del programa piloto del IMSS.
Historias recomendadas:
- ¿Hay Clases el 6 y 7 Marzo de 2025? Maestros Dan Importante Anuncio sobre Posible Paro
- El Iceberg Más Grande del Mundo: ¿Podría Colisionar y Afectar la Zona de Reproducción de Fauna?
- Miércoles de Ceniza 2025: ¿Por Qué No se Come Carne Este Día?
Con información de N+
Rar