¿Cómo Votar en Elección del Poder Judicial 2025? Así Será el Proceso Paso a Paso
Roberto Hernández
Las personas que acudan a votar el 1 de junio de 2025 para renovar al Poder Judicial recibirán seis boletas. Te contamos los detalles

Rosa Icela Rodríguez explica el proceso para votar en la elección judicial. Foto: Presidencia de la República
COMPARTE:
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, informó hoy 19 de marzo de 2025 sobre avances en el proceso electoral para renovar al Poder Judicial en México y explicó cómo serán las boletas y la forma en que se podrá votar paso a paso.
- El domingo 1 de junio de 2025 México vivirá un proceso electoral para renovar a jueces, ministros y magistrados del Poder Judicial
- Al 13 de marzo 100,408,569 ciudadanas y ciudadanos están en condiciones de votar; el último corte se realizará el 11 de abril
- El número de casillas a instalar será aproximadamente de 84,202 en 71,562 domicilios
- Se van a elegir 881 cargos
- Número de candidaturas: Preliminarmente 4,097
Noticia relacionada: ¿Tramitaste Credencial para Votar? Este es el Último Día para Recogerla antes de Elecciones 2025
Cómo votar en elección judicial: Paso a paso
Si ya tienes lista tu credencial para votar, aquí en N+ te mostramos el paso a paso para que participes en el proceso para renovar al Poder Judicial de México.
Durante la conferencia de prensa matutina de este miércoles en Palacio Nacional, Rosa Icela Rodríguez informó que las personas que acudan a votar el 1 de junio de 2025 recibirán seis boletas.
- 1 morada, para la elegir ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
- 1 azul, para elegir magistraturas de Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
- 1 turquesa para elegir magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
- 1 rosa para magistraturas de Circuito
- 1 amarilla para Juzgados de Distrito
- Adicionalmente, 19 entidades federativas podrán elegir a juzgadores locales
Una vez que se recibieron las boletas, se podrá ver que en forma de título se observa el cargo a elegir y de esta manera sabrás por quién votas:
- Cada persona candidata estará designada con un número que antecede a su nombre
- El listado de candidaturas está ordenado alfabéticamente y dividido por género, del lado izquierdo las mujeres y de lado derecho hombres
- En los recuadros con letras rosas identificarás el poder por el que es postulada cada persona candidata
- En las boletas encontrarás recuadros en blanco, los cuales corresponden a la cantidad de personas candidatas que deberás elegir
- Para seleccionar a la de tu preferencia tendrás que poner el número que antecede a su nombre
- Del lado izquierdo elegirás únicamente por las candidatas mujeres
- Y del lado derecho pondrás sólo los números de los candidatos hombres
Además, la titular de la Segob recordó que el sitio web Instituto Nacional Electoral (INE) tendrá un micrositio específico, con toda la información de la Elección Extraordinaria del Poder Judicial.
Durante el periodo de campañas se podrá ingresar al sistema “Conóceles”, del INE, donde se encontrará toda la información de la totalidad de candidatos.
Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas: