Constitución Restringe Comentarios Electorales, No el INE: Consejera

|

N+

-

La consejera del INE, Claudia Zavala, destaca que tanto el presidente López Obrador como todos los servidores públicos deben apegarse a la Constitución, y evitar comentarios electorales

La consejera del INE, Claudia Zavala, en la Sesión Ordinaria del Consejo General, del 27 de marzo de 2024

La consejera del INE, Claudia Zavala, en la Sesión Ordinaria del Consejo General, del 27 de marzo de 2024. Foto: INE

COMPARTE:

La presidenta de la Comisión de Quejas, Claudia Zavala, evitó opinar sobre la afirmación del presidente López Obrador, en el sentido de que el INE es como la Inquisición.

Sin embargo, aclaró que las restricciones para que los servidores públicos hablen de temas electorales no las impuso el INE, sino la Constitución. Así lo declaró la consejera.

Consulta en N+ el LIVEBLOG con toda la información sobre las Elecciones MX 2024

No tengo opinión, pero sí quiero aclarar, ningún servidor público, incluido el presidente de la República, por su alta investidura es que tenga comentarios o acciones relacionadas con la materia electoral, esa es la claridad que da la Constitución. Tiene un deber reforzado del principio de neutralidad y esto surgió justamente en una reforma por el reclamo que hubo cuando él era candidato por la intervención del entonces presidente Fox en las elecciones, por eso se puso un régimen tan estricto para los servidores y las servidoras públicas.

Video relacionado: Entrevista con Guadalupe Taddei Zavala, Consejera Presidenta del INE

La consejera Zavala habló así en entrevista previa a la sesión de Consejo General del INE.

Posteriormente, ya en la sesión, el representante de Morena en el INE, Sergio Gutiérrez, insistió en que la Comisión de Quejas censura al jefe del Ejecutivo y sanciona a Morena con mayor frecuencia.

No le han querido entrar al tema de los Xóchitlbots donde hay millones de dólares que están soportando esta campaña. Hemos visto en la Comisión de Quejas cómo utilizan elementos en su concepto de hechos públicos y notorios para sancionar destacadamente a Morena.

Guadalupe Acosta, representante del PRD en el INE, aseguró que el poder Ejecutivo violenta a la Constitución.

Nuestra condena al poder Ejecutivo que es el que está violentando la Constitución.

El representante del PT, Gerardo Fernández Noroña, pidió que el consejo general del INE haga un pronunciamiento conjunto y defienda la legalidad y legitimidad con la que está llevándose a cabo el proceso electoral.

La propuesta no fue aprobada, pero varios consejeros electorales respondieron que esta elección no está en riesgo ni por motivos de inseguridad pública ni por otras razones y todo transcurre conforme a la ley. Esto mencionó Arturo Castillo, consejero electoral INE.

No tenemos ningún elemento para pensar que esto sea una narco elección, es cierto que existen violencia e inseguridad en el país, que tienen que ser atendidos, pero de ahí no se sigue en forma alguna que la elección esté en riesgo.

También habló Guadalupe Taddei, presidenta del INE.

En defensa del trabajo institucional del Instituto, no nos equivoquemos, el Instituto se defiende haciendo el trabajo correctamente, se defiende avanzando en las etapas del proceso electoral.

En este proceso electoral, los partidos opositores han presentado 51 quejas contra el jefe del Ejecutivo federal, de las cuales nueve están en trámite.

Con el N+ el LIVEBLOG Sobre las Elecciones MX 2024, te acompañaremos con contexto y análisis, a través de todas nuestras plataformas para que, cuando llegue el momento, decidas informado.

Historias recomendadas:

Con información de Claudia Flores

HVI