Boletas para Elecciones del Poder Judicial 2025: Hoy Inició Impresión, ¿Cómo Será el Proceso?
N+
Se producirán más de 600 millones de boletas y después de que sean impresas, se almacenarán y serán resguardadas por elementos de la SSPC y Guardia Nacional

Inicia producción de boletas para elecciones del Poder Judicial 2025. Foto X: @MartinFazMora
COMPARTE:
Este viernes 21 de febrero comenzó la producción de boletas para el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. En conferencia de prensa del INE en los Talleres Gráficos de México, lugar en donde se imprimen las boletas, la maestra Maribel Aguilera Chávez, informó que se producirán 602 millones 387 mil 442 boletas para las próximas elecciones del primero de junio de este año.
Según autoridades las boletas se utilizarán para elegir cargos como:
- Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
- Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.
- Magistradas y Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
- Magistradas y Magistrados de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
- Magistradas y Magistrados del Tribunal Colegiado de Circuito.
- Juezas y Jueces de Distrito.
Noticia relacionada: INE Prohíbe Sobrenombres a Candidatos para Poder Judicial
La impresión de las boletas se lleva a cabo en Talleres Gráficos de México (TGM), una institución que cuenta con la maquinaria especializada para manufacturar las boletas.
Las instalaciones y personal de Talleres Gráficos de México cuenta con el servicio de protección y vigilancia permanente, 24 horas del día, los siete días de la semana, se brinda la protección de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
¿Cómo será el proceso para imprimir las boletas electorales?
De acuerdo con autoridades:
- En la primera etapa se imprimirán las boletas para la elección de los cargos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
- Posteriormente, para magistraturas de las salas regionales del TEPJF; integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, así como magistraturas de circuito y personas juzgadoras de distrito.
También Talleres Gráficos de México confirmó que se imprimirán alrededor de 10 millones de boletas electorales diarias, por lo que el proceso de fabricación es considerado hasta ahora el más grande del país. Se contará con el apoyo de 170 personas de base, quienes tendrán el respaldo de 326 personas que fueron contratadas de forma temporal para participar en la producción de boletas.
Respecto a la fabricación de boletas electorales, la Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, confirmó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) apoyará en el resguardo de boletas en distintas etapas como la impresión, traslado, durante la jornada electoral, y después de las elecciones. También destacó que este proceso es clave, extraordinario e inédito.
Se espera que las boletas sean resguardadas por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como de la Guardia Nacional.
Historias recomendadas:
- ¿Pase Directo del Colbach a la UAM? Esto Sabemos sobre Posible Nuevo Proceso de Admisión
- ¿Por Qué Desaparecen las Lenguas Indígenas en México?