Así Son las Boletas para Votar en Elección del Poder Judicial 2025

|

N+

-

Al llegar a la casilla recibirás seis boletas de distinto color cada una para la elección del Poder Judicial

Producción de las boletas para la elección del Poder Judicial

Producción de las boletas para la elección del Poder Judicial. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

El próximo domingo 1 de junio de 2025 se realizarán las primeras elecciones para renovar al Poder Judicial, por lo que es importante conocer cómo será la jornada electoral y las boletas para emitir nuestro derecho al voto.

Se tiene prevista la instalación de aproximadamente de 84 mil 202 casillas en todo el país, para elegir 881 cargos del Poder Judicial, se trata de:

  • 9 cargos para ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
  • 2 cargos para Magistraturas de las Salas Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
  • 15 cargos para Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
  • 5 cargos para Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
  • 464 cargos para Magistraturas de Circuito.
  • 386 cargos para Personas Juzgadoras de Distrito.

Video: Elección Judicial 2025: ¿Qué Podrán Hacer y Qué No los Candidatos en las Campañas?

Noticia relacionada: ¿Cómo Votar en Elección del Poder Judicial 2025? Así Será el Proceso Paso a Paso

¿Cómo votar en la elección del Poder Judicial 2025?

Al llegar a la casilla recibirás seis boletas para la elección federal de distinto color cada una:

  • 1 morada para elegir Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
  • 1 azul para Magistraturas de Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
  • 1 turquesa para Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
  • 1 naranja para Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
  • 1 rosa para Magistraturas de Circuito.
  • 1 amarilla para Juzgados de Distrito.

Adicionalmente, en 19 entidades federativas se elegirán juzgadores locales.

 

Noticia relacionada: ¿Tramitaste Credencial para Votar? Este es el Último Día para Recogerla antes de Elecciones 2025

¿Cómo son las boletas para la elección Judicial?

Es muy importante que sepas cómo serán las boletas, para que te sea más fácil emitir tu voto. Tienen cuatro elementos a destacar.

  1. En la parte superior encontrarás el cargo que estarás eligiendo, que como antes mencionamos se distingue por colores.
  2. El listado de candidaturas ordenado alfabéticamente y dividido por género, de lado izquierdo las mujeres y de lado derecho hombres.
  3. Cada persona candidata estará designada con un número que antecede a su nombre.
  4. En los recuadros con letras rosas identificará el poder por el que es postulado cada persona candidata.

Boleta para la elección del Poder Judicial. Foto: INE

¿Cómo elegir a la persona candidata de tu preferencia?

En las boletas encontraras recuadros en blanco, los cuales corresponden a la cantidad de personas candidatas que deberás elegir.

Para seleccionar a la de tu preferencia tendrás que poner el número que antecede a su nombre.

Del lado derecho elegirás únicamente por las candidatas mujeres y del lado derecho pondrás solo los números de los candidatos hombres.

  • Para ministros y ministras de la SCJN elegirás cinco mujeres y cuatro hombres, es decir, en total 9.
  • Para Magistraturas de Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación deberás poner el número de una mujer y un hombre. En total 2
  • Para Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial colocarás el número de tres mujeres y dos hombres. Un total de 5.
  • En el caso de Magistraturas de Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación deberás elegir los números de dos mujeres y un hombre. En total 3. 
  • En el caso de las boletas rosa y amarilla se tendrá como elemento adicional las especialidades por color: Penal, Administrativa, Civil.
  • Para las Magistraturas de Circuito deberás seleccionar el número de una mujer y un hombre por cada especialidad.
  • Para los Juzgados de Distrito tienes que seleccionar el número de una mujer y un hombre por especialidad.

Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.

Historias recomendadas:

Con información de N+

Rar