Así fue la Reunión de la Ultraderecha en la Ciudad de México
N+
El expresidente y candidato Donald Trump envió un mensaje videograbado donde dijo que espera trabajar con México una vez más para proteger las fronteras

Matt Schlapp y Eduardo Verástegui durante su participación en la Conferencia Política de Acción Conservadora. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Se llevó a cabo la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) Mexico 2024, organizada por el movimiento Viva México. Se trata de una conferencia política anual de actores sociales y políticos con posturas conservadoras con el objetivo de discutir sobre valores e ideas de la derecha a nivel mundial.
La conferencia se llevó a cabo en un hotel de la colonia Polanco en la Ciudad de México, este año con el lema “Defendiendo la Libertad en las Américas”.
Participantes
Estuvieron presentes Eduardo Verástegui y Matt Schlapp, presidentes de la CPAC en Mexico y Estados Unidos, respectivamente, donde el también actor dijo:
México nos llama y no podemos ignorar su llamado, es tiempo de acción, es tiempo de defender su llamado. Si caminamos todos de la mano de Dios, triunfaremos. Tenemos que construir la nueva derecha a partir de liderazgos en los 32 estados, importancia en el 2025, empezaremos la formación de un nuevo partido político
Por su parte, Schlapp añadió que a pesar de que el 'marxismo' se está apoderando de muchas instituciones en Estados Unidos, así como de los medios de comunicación y de las redes sociales, afirmó que millones decidirán que Donald Trump gane las elecciones.
Noticia relacionada: INE Investiga a Eduardo Verástegui por 6.9 MDP de Financiamiento Ilícito
Temas a discusión
Se debatieron temas eje como patria, unidad y soberania; política económica; seguridad y estado de derecho; valores tradicionales; educación y política exterior. Los asistentes recibieron un mensaje video grabado del expresidente y candidato presidencial, Donald Trump.
Espero trabajar con su nación una vez más para proteger nuestras fronteras, defender nuestras tradiciones y defender el estado de derecho tanto en México como en los EUA y en toda América Latina nuestros ciudadanos en calles seguras gobiernos honestos, fronteras seguras y prosperidad para nuestra gente, trabajando para que podamos lograr eso y más.
En las imágenes, Trump envió un saludo al presidente de Argentina, Javier Milei, quien originalmente estaba en la lista de ponentes del Congreso, pero no participó.
Además envió un mensaje el senador estadounidense Ted Cruz quien declaró en la reunión estamos viendo una ola de líderes corruptos y totalitarios. Así como que en México esta en tiempos de cambio y no está claro qué pasará después.
También se presentaron mensajes del expresidente estadounidense Ronald Reagan, Hernán Cortés y Agustín de Iturbide, creados con inteligencia artificial. Las ponencias se llevaron a cabo en paneles y mesas de diálogo.
Historias recomendadas:
- Enfrentar al Cáncer Durante el Embarazo es una Batalla que se Puede Ganar
- Crisis de Desaparecidos También Afecta a Elementos de Fuerzas Armadas
- El ‘Musk’ Mexicano que Convierte Autos Chatarra a Eléctricos
Con información de Susana López
OGG