Sheinbaum Dice No Preocuparse Ante Aranceles Porque Economía Mexicana es Fuerte
N+
La Presidenta Claudia Sheinbaum desestimó el impacto de aranceles estadounidenses, pues aseguró que hay solidez en la económica nacional
COMPARTE:
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó su confianza en la fortaleza de la economía mexicana ante las medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos, durante la entrega de tarjetas Vivienda para el Bienestar en Valle de Chalco, Estado de México.
"Ayer decía que yo no tengo preocupación porque la economía de México está muy fuerte, muy sólida", expresó la mandataria, quien atribuyó esta solidez al pueblo trabajador mexicano y al modelo de desarrollo económico implementado por su administración.
La jefa del Ejecutivo Federal destacó que el actual modelo económico privilegia el apoyo a los sectores más vulnerables de la población, lo que ha permitido el crecimiento y florecimiento de la economía nacional.
Durante su intervención, Sheinbaum Pardo reiteró el respaldo de su gobierno a los mexicanos que residen en Estados Unidos, enfatizando la disponibilidad de los consulados para brindarles asistencia y recordándoles que pueden regresar al país a través del programa "México te abraza".
"Las y los mexicanos somos los mejores trabajadores del campo, somos los mejores trabajadores de la construcción, somos los mejores trabajadores de las fábricas, somos los mejores trabajadores de los servicios. Ayer decía que era un poco de presunción, pero no me importa", aseveró la presidenta, defendiendo la dignidad de los connacionales en el extranjero.
La mandataria concluyó su mensaje reafirmando su compromiso con los principios del movimiento de transformación, asegurando que su gobierno mantendrá una estrecha relación con el pueblo y no se apartará de sus valores fundamentales de no robar, no mentir y no traicionar.
Se Reúne Con Integrantes del CCE
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo una reunión con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial en Palacio Nacional para revisar los avances del Plan México.
La reunión se produce en un momento crítico para la economía mexicana, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmara la imposición de aranceles del 25% a México a partir del 1 de febrero de 2025.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, calificó los aranceles como un "error estratégico" que afectará a 12 millones de familias estadounidenses, quienes deberán pagar un 25% adicional en productos mexicanos como automóviles, computadoras, televisiones, refrigeradores, frutas, verduras, carne, cerveza, electrónicos y equipo médico.
Trump, quien firmó una serie de órdenes ejecutivas en la Casa Blanca, adelantó que los aranceles podrían extenderse al petróleo y gas aproximadamente para el 18 de febrero, medidas que también afectarán a Canadá y China.
Tuvimos una reunión con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial para revisión de avances del Plan México. pic.twitter.com/Ry9nk0qLaB
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 1, 2025
Historias recomendadas:
- Marco Rubio Inicia Viaje a Latinoamérica Este 1 de Febrero, Abordará Temas de Migración y Narco
- Trump Confirma Aranceles a México y a Canadá, ¿Cuál es la Postura de Ambos Países?
CT