¿Podrá Aprobarse el 'Aguinaldo Doble' en México?

|

N+

-

Se espera que antes de que termine septiembre, se tenga una respuesta sobre pasar de 15 a 30 días de aguinaldo para los trabajadores del país

¿Podrá Aprobarse el 'Aguinaldo Doble' en México?

Trabajadores de la UAEM protestan ante la Rectoría por su pago de aguinaldo. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

En agosto de este año, el diputado morenista Manuel Baldenebro presentó una iniciativa para duplicar el aguinaldo de los trabajadores en México, un 'sueño' que podría votarse en este septiembre.

Baldenebro, presidente de la Comisión de Trabajo en San Lázaro, señaló que el aguinaldo no se ha actualizado en más de 50 años de vigencia de la Ley Federal del Trabajo, por lo que esta prestación debe revisarse.

Noticia relacionada: Pago Doble de Aguinaldo: ¿Cuándo Vota el Senado su Aprobación?

Este tema no es nuevo, y en anteriores momentos no pudo aprobarse. La ley sólo considera 15 días de aguinaldo para los trabajadores en el país.

Propuestas en el pasado

Este tema ha sido recurrente entre los legisladores, pues ya en febrero de este año, las senadoras del PVEM, Gabriela Benavides Cobos, Alejandra Lagunes y María Graciela Gaitán, presentaron una iniciativa para duplicar el aguinaldo.

Un mes después, el morenista Alfredo Aurelio Cruz también habló de una reforma a la Ley Federal del Trabajo, pues explicó que quienes laboran para el Estado reciben alrededor de 40 días de aguinaldo, no así la mayoría de los mexicanos. También la petista María Guadalupe Rodríguez se pronunció sobre el mismo tema.

En noviembre del año pasado, Reynel Rodríguez, diputado del PRI, planteó modificar el artículo 87 de la citada ley, pues desde 1970, cuando surgió el aguinaldo, "no ha tenido cambios significativos".

Video: Aumentar el Aguinaldo Afectará a Pequeñas y Medianas Empresas

Aguinaldo doble, una búsqueda de hace décadas

Pero esta propuesta no es nueva, pues ya en 1989, la diputada del PAN, María Guadalupe Rodríguez Carrera, presentó una iniciativa para reformar el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo.

En ese momento, la legisladora expresó que era evidente y palpable el grave deterioro que sufren los trabajadores en el poder adquisitivo de sus salarios "e igualmente en las percepciones y gratificaciones que derivan de su relación laboral".

Bajo un escenario de crisis, la panista explicaba que aumentar el aguinaldo no restituiría el poder adquisitivo del salario, pero "creemos que sí resulta útil y positivo en la medida que ayuda a enfrentar una situación extraordinaria con un poco más de recursos".

Y agregó:

Se considera que el actual aguinaldo resulta insuficiente, por lo que, buscando que dicha prestación cumpla de mejor forma los fines para lo que fue creada, debe incrementarse razonablemente y dentro del marco económico en que vivimos

¿Qué dice la ley y cuál es la propuesta?

La actual Ley Federal del Trabajo, en su artículo 87, estipula:

Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos

La propuesta que posiblemente se aborde antes de que termine este mes, considera pasar de 15 a 30 días de aguinaldo, es decir, aumentar un ciento por ciento esta prestación para trabajadores del sector privado.

Historias recomendadas:

 

Con información de N+

ICM