Pensión Bienestar 2023: Calendario de Pagos

|

N+

-

La Pensión del Bienestar es otorgada de forma universal a todos los adultos mayores a partir de 65 años de edad

El calendario de pagos 2023 de la Pensión del Bienestar ya fue publicado por las autoridades

Un beneficiario de la Pensión del Bienestar acude al banco a retirar su apoyo. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Rumbo al inicio del 2023, el calendario de pagos de la Pensión del Bienestar fue confirmado por las autoridades encargadas del programa.

Con ello, los adultos mayores a partir de 65 años que son beneficiarios de este apoyo, otorgado por el gobierno federal de manera universal, podrán conocer las fechas en las que sus pagos bimestrales se les depositarán el próximo año.

Te recomendamos: Pensión Bienestar 2022: ¿Debo conservar la tarjeta vieja?

Cabe destacar que en 2023, el monto que los adultos mayores recibirán por concepto de este programa social tendrá un aumento del 25 por ciento, por lo que los beneficiarios cobrarán bimestralmente 4 mil 812 pesos, en lugar de los 3 mil 850 pesos que recibieron en. 2022. 

¿Cómo quedó el calendario de pagos 2023 de la Pensión del Bienestar?

Las autoridades confirmaron que el primer pago de la Pensión del Bienestar corresponderá al bimestre enero-febrero y se realizará en enero de 2023 por un monto de 4 mil 812 pesos.

El pago de los bimestres de marzo-abril y mayo-junio se juntará en un solo pago por la cantidad de 9 mil 624 pesos y se entregará en marzo debido a las elecciones que se llevarán a cabo en Coahuila y el Estado de México.

En cuanto al bimestre septiembre-octubre, el monto del apoyo se depositará en septiembre; mientras que el de noviembre-diciembre se realizará en noviembre de 2023.

Recuerda que los requisitos para registrarse en la Pensión del Bienestar de las Personas Adultas Mayores son los siguientes:

  • Identificación oficial vigente (credencial de elector, cartilla, cédula profesional, pasaporte, carta de identidad, credencial del Inapam).
  • Acta de nacimiento legible.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (luz, agua, gas, teléfono o predial).
  • Teléfono de contacto.

¿Qué es la Pensión del Bienestar?