Pensión Bienestar 2022: ¿Dónde cambiar la tarjeta en CDMX?
N+
La CDMX es una de las primeras entidades del país en comenzar con el operativo de la Pensión Bienestar para llevar a cabo el cambio de tarjetas.

Estos son los módulos de la Pensión Bienestar en CDMX para realizar el cambio de tarjeta. Foto: Pexeles|Ilustrativa.
COMPARTE:
Los beneficiarios de la Pensión Bienestar 2022 deberán cambiar la forma de recibir la aportación a partir del próximo mes de diciembre.
La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que se llevará a cabo un operativo para cambiar las tarjetas de la Pensión del Bienestar por una del Banco del Bienestar (Bansefi) en los diferentes estados de México.
El cambio de las tarjetas comenzará a partir del próximo 5 de diciembre en la Ciudad de México (CDMX), y las autoridades prevén la entrega de poco más de 852 mil plásticos para los beneficiarios del programa.
Requisitos para el cambio de tarjeta de la Pensión Bienestar
Cuando los beneficiarios acudan al módulo que les corresponde, deberán presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial.
- Acta de nacimiento.
- CURP.
- Comprobante de domicilio.
- Talón de inscripción.
Te recomendamos: Pensión IMSS: Razones por las que te la Pueden Quitar
¿Cómo y dónde se cambia la tarjeta de la Pensión Bienestar en CDMX?
De acuerdo con las autoridades del programa, en las 16 alcaldías de la CDMX se estará atendiendo a los beneficiarios en un horario de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas.
La CDMX es una de las primeras entidades del país en comenzar con este operativo de la Pensión Bienestar, estos son los módulos a los que podrán acudir los beneficiarios para que se les entregue el nuevo plástico:
- Álvaro Obregón: Estadio Olímpico Universitario, Parque El Ochito y Jalalpa Tepito.
- Azcapotzalco: Alameda Norte, Victoria de las Américas, Azcatl-Paqui y Faro.
- Benito Juárez: Alberca Olímpica, Superissste de Vértiz, Parque Rosendo Arnaiz y DIF Recreativo.
- Coyoacán: Parque Cantera, Alameda Sur y Parque Frida Kahlo.
- Cuajimalpa: Salón Comunal Acopilco, Explanada Alcaldía, Campo Ejidal 1 y UAM Cuajimalpa.
- Cuauhtémoc: Revolución, Plaza de las Tres Culturas, Plaza Santo Domingo, Foro Lindbergh y Monumento a Lázaro Cárdenas.
- Gustavo A. Madero: Futurama, Teatro Carlos Colorado, Explanada de la Alcaldía, Hermanos Galeana y Parque del Mestizaje.
- Iztacalco: Faro Cultural Iztacalco, Centro Social y Deportivo San Pedro, DIF Ricardo Flores Magón y Parque Acteal.
- Iztapalapa: Santa Cruz Meyehualco, Utopía Teotongo, Explanada de la Alcaldía, Utopía Tezontli, Deportivo Francisco I. Madero y Utopía Aculco.
- Magdalena Contreras: Explanada San Nicolás Totolapan y Escuela Superior de Guerra.
- Miguel Hidalgo: Hospital Militar Chivatito, Refinería 18 de marzo y Cancha Lomas de Sotelo.
- Milpa Alta: Explanada Tecomitl, San Pablo Oztotepec y Explanada de la Alcaldía.
- Tláhuac: Plaza Emiliano Zapata, Bosque de Tláhuac y Centro Social de Barrio.
- Tlalpan: DIF Ajusco, Belvedere, Leona Vicario, Instituto Nacional de Medicina Genómica y DIF Miguel Hidalgo.
- Venustiano Carranza: Centro Cultural Venustiano Carranza, Deportivo Oceanía, Alameda Oriente DIF Adolfo López Mateos y Deportivo Eduardo Molina.
- Xochimilco: Plaza Quirino Mendoza y Deportivo Xochimilco.
Para finalizar, también se dio a conocer que, por si algunos de los beneficiarios no cuentan con acceso a internet, serán visitados en sus casas ocho días antes del operativo por un servidor de la nación, quien les dará un aviso con la ubicación y requisitos del cambio de tarjeta de la Pensión del Bienestar.