Pensión Bienestar de 0 a 29 Años: ¿En Qué Estados Se Puede Solicitar el Apoyo en Febrero 2025?
Pamela Paz | N+
Consulta en qué estados se puede solicitar el apoyo económico de la Pensión Bienestar de 0 a 29 años y cuáles son los requisitos

La Pensión Bienestar de 0 a 29 años paga 3,200 pesos bimestrales. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
La Pensión Bienestar de 0 a 29 años abrió registro en febrero 2025, por lo que acá en N+ te explicamos en qué estados se puede solicitar el apoyo económico, las fechas y los requisitos para hacer la inscripción a este programa social.
Este lunes 17 de febrero comenzó la etapa de registro de los programas del Bienestar de acuerdo con el calendario presentado por Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar, y en una nota previa te contamos quiénes pueden hacer su inscripción este mes.
¿En qué estados hay registro de Pensión Bienestar de 0 a 29 años?
Solo ocho estados de México abrieron registro exclusivo de la Pensión Bienestar de 0 a 29 años para personas con discapacidad en febrero 2025, por lo que aquellos interesados pueden solicitar su incorporación al programa si viven en las siguientes entidades:
- Aguascalientes
- Coahuila
- Chihuahua
- Durango
- Guanajuato
- Jalisco
- Nuevo León
- Querétaro
Noticia relacionada. Registro Pensión Mujeres Bienestar: Días, Módulos y Requisitos para Inscripción Febrero 2025
¿Por qué hay Pensión Bienestar de 0 a 29 años?
Los estados antes mencionados solo otorgan la Pensión Bienestar a personas con discapacidad de 0 a 29 años debido a que no han alcanzado un acuerdo de universalidad para este programa, ya que el resto de entidades en México sí ofrece el apoyo de 0 a 64 años.
Esto con el objetivo de contribuir a lograr la vigencia efectiva de los derechos de niñas, niños, adolescentes, jóvenes, personas indígenas y afromexicanas que viven con discapacidad, para así eliminar la marginación, la discriminación y el racismo que enfrentan.
¿Cuáles son los requisitos de la Pensión Bienestar de 0 a 29 años?
Esta Pensión Bienestar otorga 3,200 pesos bimestrales y está dirigida para las personas con discapacidad de 0 a 29 años. Estos son los documentos que deben llevarse a los módulos del Bienestar para hacer el registro en febrero 2025:
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte o credencial INAPAM).
- Certificado médico oficial o documento que acredite la discapacidad permanente.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
- CURP impreso.
- Número de casa y celular de contacto para recibir notificaciones.
En el caso de las personas auxiliares, deben acudir a los módulos del Bienestar con los documentos en original antes mencionados, así como con un documento que acredite el parentesco con la persona con discapacidad.
Noticia relacionada. Certificado de Discapacidad: ¿Cómo Tramitar el Requisito para Registro Pensión Bienestar 2025?
Fechas de registro de Pensión Bienestar de 0-29 años
El registro de la Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad de 0 a 29 años comenzó este lunes y terminará hasta el 28 de febrero 2025. Las inscripciones se están realizando en orden alfabético de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de los interesados que desean hacer su incorporación. Este es el calendario:
- Letras A, B, C: Lunes 17 y 24 de febrero 2025
- Letras D, E, F, G, H: Martes 18 y 25 de febrero 2025
- Letras I, J, K, L, M: Miércoles 19 y 26 de febrero 2025
- Letras N, Ñ, O, P, Q, R: Jueves 20 y 27 de febrero 2025
- Letras S, T, U, V, W, X, Y, Z: Viernes 21 y 28 de febrero 2025
- Todas las letras: Sábado 22 de febrero 2025
Noticia relacionada. Ubicación Módulos del Bienestar en CDMX: ¿Dónde Es Registro a Pensión Bienestar en Febrero 2025?