Nueva Línea de Las Mujeres: Este es el Teléfono para Atención de Emergencias o Violencia
Roberto Hernández
Minerva Citlalli Hernández Mora, secretaria de Mujeres, informó de los servicios que ofrecerá la Línea de las Mujeres

En Palacio Nacional presentaron la nueva Línea de las Mujeres. Foto: Presidencia de la República
COMPARTE:
El Gobierno de México informó hoy 23 de abril de 2025 que se activará la Línea de las Mujeres, un nuevo número de teléfono para atender emergencias o actos de violencia.
Minerva Citlalli Hernández Mora, secretaria de Mujeres, informó de los detalles del nuevo teléfono y dio detalles de los servicios que brindará, además de la fecha en que estará operando.
¿Cuándo se activa la nueva Línea de las Mujeres?
Durante la conferencia de prensa matutina de este miércoles en Palacio Nacional, Citlalli Hernández informó que la nueva Línea de las Mujeres entrará en operación en unos días a nivel nacional.
- La nueva Línea de las Mujeres entra en operación el 1 de mayo 2025
Este es teléfono que se debe marcar: A partir del 1 de mayo se podrá acceder a la Línea de las Mujeres al marcar el 079, opción 1
Noticia relacionada: Tandas del Bienestar 2025 para Mujeres de 30 a 59 Años: ¿Quiénes Recibirán Hasta 50 Mil Pesos?
¿Cuáles son los servicios que ofrecerá la Línea de las Mujeres?
Minerva Citlalli Hernández expuso que la Línea de las Mujeres es una acción trabajada con la agencia de transformación digital y tendrá tres pilares.
Darle seguimiento a cualquier urgencia, emergencia o violencia.
- Servicios de orientación para el ejercicio pleno de los derechos
- Orientación de primer contacto en materia legal y contención psicoemocional
- Atención y protección a mujeres víctimas de violencias
- Generación de un expediente único de atención para trazabilidad en tiempo real
- Seguimiento a la atención brindada por instituciones
Citlalli Hernández enfatizó en que "la idea es que las mujeres, ante cualquier violación a sus derechos, puedan marcar a esta línea y ahí hay una serie de árbol de decisiones para darle seguimiento".
Por un lado es la canalización, orientación e información, y ante un riesgo como un feminicidio se canaliza al 911 y se le dará seguimiento para dar acompañamiento de que se garantice atención, ya sea urgente o más de seguimiento.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recalcó que el servicio inicia el 1 de mayo de 2025 "para atención a las mujeres que viven violencias (...) Todas las mujeres pueden hablar para obtener una orientación, pero en particular quien vive una situación de violencia, pueden marcar para solicitar apoyo".
Si una mujer llamó y después por una razón cuelga y no vuelve a llamar, el equipo de telefonistas que está en este centro tiene la obligación de volver a buscarla para saber en qué situación está y si requiere un apoyo. Es una red de todas las instituciones de gobierno federal y estatales para atender las necesidades de las mujeres.
Historias recomendadas: