Muere la Niña de 3 Años Contagiada de Gripe Aviar H5N1 en México
N+
La menor de edad permanecía hospitalizada desde el pasado viernes 4 de abril de 2025 en la Unidad Médica de Alta Especialidad No. 71 del IMSS

Muere la niña de 3 años, que dio positivo a gripe aviar AH5N1 en Coahuila, durante la madrugada de este martes 8 de abril en el IMMS de Torreón; la noticia fue confirmada por el secretario de salud de ese estado
COMPARTE:
Este martes 8 de abril de 2025, autoridades de Salud del estado de Coahuila reportaron la muerte de la niña de 3 años de edad contagiada de influenza aviar H5N1, el primer caso que se presentó en México.
Eliud Aguirre, secretario de Salud de la entidad, refirió que la menor de edad tuvo complicaciones en órganos afectados por la enfermedad, y esa falla multiorgánica derivó en su deceso cerca de las 01:35 horas de hoy.
El funcionario recordó que la niña permanecía hospitalizada desde el pasado viernes 4 de abril en la Unidad Médica de Alta Especialidad No. 71 del IMSS, en Torreón.
Más tarde, la Secretaría de Salud confirmó el fallecimiento en un comunicado: “Se informa que la menor de tres años detectada con influenza aviar A (H5N1), residente de Durango, falleció el día de hoy a la 01:35 horas por complicaciones respiratorias derivadas de la infección”.
Noticia relacionada: Descartan Más Contagios de Gripe Aviar Humano en Durango
Detección y confirmación del caso
El 4 de abril, la Jurisdicción Sanitaria Número Dos en Gómez Palacio reportó el caso de influenza aviar A (H5N5) en la menor de 3 años.
Posteriormente, la Secretaría de Salud federal confirmó la detección de ese primer caso humano de gripe aviar en México.
La pequeña, originaria de Gómez Palacio, Durango, fue hospitalizada en la clínica del IMSS de Torreón e inicialmente recibió tratamiento con oseltamivir.
En el comunicado, la dependencia dio a conocer que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) confirmó el resultado a Influenza A (H5N1) el 1 de abril.
Agregó que al tener la confirmación, se notificó a la Organización Mundial de la Salud y se implementaron otras medidas, como el inicio de operativos de búsqueda de casos con sospecha de enfermedad respiratoria viral.
También se realizaron recorridos y muestreos biológicos de aves silvestres y sinantrópicas en la zona de influencia aledaña al domicilio del caso positivo, y se estableció un sistema de monitoreo permanente para la detección oportuna de otros casos similares en fauna silvestre.
Video relacionado: Descartan Más Contagios de Gripe Aviar Humano en Durango
Recomendaciones
La Secretaría de Salud también enfatizó que la OMS considera que el riesgo de salud pública de este virus para la población en general es bajo, por lo cual el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa peligro para la salud del ser humano.
“La influenza zoonótica es una enfermedad que puede transmitirse de aves u otros animales a los seres humanos. Hasta el momento no hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona”, dijo.
Además, compartió una serie de recomendaciones a la población:
- Lavar las manos de forma frecuente con agua y jabón o soluciones a base de alcohol al 70%.
- Utilizar cubrebocas en caso de síntomas respiratorios y ventilar espacios.
- Cubrir la boca y nariz al toser o estornudar.
- Lavar las manos antes de manipular alimentos cocidos y después de manipular alimentos crudos.
- Cocer adecuadamente carne de pollo y huevo (mayor a 70°C)
- No utilizar los mismos utensilios para manipular alimentos crudos y cocidos.
- Evitar tocar o acercarse a animales silvestres.
- No manipular o recoger animales muertos.
- No tocar aves o animales de corral enfermos o muertos por causas desconocidas.
- Utilizar guantes, cubrebocas y ropa protectora si se trabaja en granjas o mataderos y se tiene contacto con aves u otros animales, sus productos y desechos.
- Vigilar posibles datos de enfermedad o muerte anormal en animales de granja o traspatio y notificarlo inmediatamente a las autoridades.
Historias recomendadas:
- ¡Cuida a Tu Perrito en su Vejez! Tips de Expertos para Mejorar su Calidad de Vida
- Abril, Mes de la Fresa y la Piña: Lista de Frutas de Temporada para Refrescarte en Primavera
- ¿Qué Alimentos Fortalecen el Sistema Inmune? Frutas, Verduras y Especias que Ayudan al Organismo
Con información de N+.
spb