¿Qué Es el Monzón Mexicano y Qué Estados Afecta?
N+
El vocablo monzón se deriva de la palabra árabe mausim, que significa estación y hace referencia al cambio estacional en la dirección de los vientos
COMPARTE:
A lo largo del año en México se hacen presentes diversos fenómenos meteorológicos y uno de ellos es el monzón, el cual afectará a varios estados del país durante los siguientes meses.
Por ese motivo, a continuación te explicaremos qué es el monzón mexicano, durante que meses se hará presente en el territorio nacional y qué entidades sufrirán efectos climáticos negativos.
Te recomendamos: ¿Cómo pedir descuento en el recibo de luz por calor?
¿Qué es el monzón mexicano?
El monzón mexicano es un fenómeno que se presenta cada año entre finales de junio y principios julio, pero que puede extenderse hasta septiembre, tiempo durante el cual se generan vientos cálidos y húmedos que provienen del Océano Pacífico y el Golfo de California, mismos que convergen sobre el noroeste del territorio nacional.
El vocablo monzón se deriva de la palabra árabe mausim, que significa estación; por lo tanto, este fenómeno se refiere al cambio estacional en la dirección de los vientos entre el continente y el océano
A nivel mundial, se han identificado cuatro regiones donde se presentan circulaciones monzónicas: el suroeste de Asia y el Océano Índico; Australia y la Polinesia; África noroccidental y el Atlántico oriental, así como en la zona que comprende, además del noroeste de México, al occidente y suroeste de Estados Unidos de América.
Este evento climático se caracteriza por generar lluvias intensas, aunque no continuas, en regiones del noroeste de México, principalmente en las montañas de la Sierra Madre Occidental y sus alrededores.
¿A qué estados de México afectará en 2023?
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la CONAGUA en 2023 se espera que el monzón mexicano se presente con lluvias intensas en los siguientes estados de México durante 2023:
- Baja California
- Baja California Sur
- Chihuahua
- Durango
- Nayarit
- Sinaloa
- Sonora
No obstante, es importante resaltar que también es común que durante el monzón mexicano en otras partes de la República Mexicana se experimenten periodos de escasez de lluvias al concentrarse la mayor parte de la humedad en el lado opuesto del país.