Gobierno de AMLO Brinda Protección a la Alcaldesa de Tijuana ante Amenazas
N+
El presidente López Obrador afirmó que se le brinda protección a la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero, quien ha recibido amenazas de grupos delincuenciales

Monserrat Caballero inaugura mural en Tijuana el 23 de enero de 2023. Foto: Facebook @Montserrat4T
COMPARTE:
Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, informó hoy, 13 de junio de 2023, que ya se le brinda protección a la alcaldesa de Tijuana, Baja California, Montserrat Caballero, quien ha recibido amenazas de grupos delincuenciales, por lo que se fue a vivir a un cuartel militar de la región.
“Se le está protegiendo, ya desde hace como 15 días, porque sí ha recibido amenazas y se decidió protegerla, se habló con ella y se llegó a ese acuerdo de ayudarla, protegerla y lo vamos a seguir haciendo”, aseveró el mandatario durante su conferencia matutina.
La reacción de López Obrador ocurre después de que el lunes Caballero anunció que se resguardaría en las instalaciones militares porque las amenazas de grupos del crimen organizado han sido constantes e, incluso, ya fue víctima indirecta de un atentado el 17 de mayo, cuando agredieron a uno de sus escoltas.
Afirmó que las amenazas que ha recibido, principalmente a través de redes sociales, "son de personas que han sido detenidas con estas armas, que pudieran quedar libres y que están enojadas" con ella.
El titular del Ejecutivo federal agregó que todavía no se sabe cuánto tiempo permanecerá la presidenta municipal en el cuartel militar.
“Vamos a ver cómo evolucionan las cosas, siempre tomando en cuenta su opinión, la opinión de ella (la alcaldesa)”, comentó el presidente.
Asimismo, el mandatario confirmó que la decisión se tomó luego de que hubo amenazas no solo contra Caballero, sino también contra la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y contra el exgobernador y senador Jaime Bonilla, del Partido del Trabajo. En los tres casos, afirmó, fue por parte de grupos delincuenciales.
“No se tienen muchos elementos, pero es mejor prevenir que lamentar”, aseveró AMLO.
Estas reacciones se dan apenas momentos después de que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que mayo se consolidó como el mes más violento de lo que va de 2023, en México, con 2 mil 660 homicidios dolosos.
México reportó una caída anual de 7.1 % en homicidios en 2022, cuando tuvo 30 mil 968 asesinatos tras los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34 mil 690 víctimas de asesinato en 2019 y 34 mil 554 en 2020, seguidos de 33 mil 308 en 2021.
Sigue leyendo:
Balean a Escolta de Alcaldesa de Tijuana; Sale Ileso
AMLO Confirma Reunión con Consejeros del INE
Con información de EFE
OAGL