Miércoles de Ceniza 2025: ¿Qué Día Cae y Cuál es el Significado de la Cruz en la Frente?
N+
Conoce todos los detalles sobre esta tradición cristiana, que marca el comienzo de la Cuaresma

Imposición de la cruz de ceniza en la catedral de Toluca en 2024. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
El Miércoles de Ceniza es una fecha importante de la fe cristiana que marca el comienzo de la Cuaresma, es decir, del periodo de preparación espiritual previo a la celebración de Semana Santa.
En N+ te contamos qué significa esta tradición, cuál es el propósito de la Cuaresma y qué día los fieles acudirán a las iglesias para recibir la cruz de ceniza en su frente.
¿Qué día cae el Miércoles de Ceniza?
De acuerdo con el Calendario Litúrgico católico, este 2025 el Miércoles de Ceniza se celebrará el 5 de marzo, día en que los sacerdotes realizarán la tradicional imposición de ceniza en los templos.
Dicho acto invita a los católicos “a reconocer su fragilidad y a buscar la gracia de Dios en su camino de fe”, según la Arquidiócesis de México.
Noticia relacionada: Vacaciones de Semana Santa 2025: Estos son los Paquetes de Hoteles del Tren Maya a Bajo Costo
¿Qué significado tiene este día?
En su revista Desde la Fe, expresó que el Miércoles de Ceniza es un día que simboliza el inicio de un tiempo de reflexión, penitencia y conversión.
“Tanto el Catecismo de la Iglesia Católica como la Biblia subrayan la importancia de este día como un llamado a la transformación interior y a la preparación espiritual para la celebración de la Pascua”, refirió.
El Miércoles de Ceniza marca así el inicio de la Cuaresma, un tiempo que los católicos aprovechan para imitar los 40 días de ayuno de Jesús en el desierto.
Así se determina la fecha del Miércoles de Ceniza
De acuerdo con información de la Arquidiócesis, el Miércoles de Ceniza se celebra 46 días antes del Domingo de Resurrección.
Se trata de los 40 días de la Cuaresma y se añaden seis días adicionales que son los domingos, pues estos no se cuentan porque la iglesia católica los considera de celebración. “El resultado de este cálculo establece la fecha del Miércoles de Ceniza”.
Noticia relacionada: ¿Qué Simboliza la Ceniza? Esto Significa la Cruz que te Ponen en la Frente Este Miércoles
“Polvo eres y al polvo volverás”
En el Miércoles de Ceniza, se realiza la imposición de la cruz de ceniza en la frente de los fieles; se trata de ceniza que proviene de las palmas bendecidas en el Domingo de Ramos del año anterior, la cuales se queman y se mezclan con agua bendita o aceite de oliva.
Según el catolicismo, la imposición de la ceniza en la frente simboliza el arrepentimiento, la penitencia y la renovación espiritual.
La cruz de ceniza en la frente de los fieles simboliza la identificación con la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
Durante la imposición, el sacerdote suele pronunciar la frase “Recuerda que eres polvo y al polvo volverás”, “un llamado a la conversión y un símbolo de la esperanza en la vida eterna”, añadió la Arquidiócesis.
Historias recomendadas:
- ‘Amar es Adoptar’: Participa en Carrera 3K y Ayuda a Perros Peregrinos a Encontrar Hogar
- Video de la NASA | Así Se Ve Desde el Espacio la Danza de una Espectacular Aurora Boreal
- Ajo Negro: Los Poderosos y Múltiples Beneficios de Comerlo, Según la Ciencia
Con información de N+.
spb