México Será 'El País Más Democrático del Mundo' Con Elección Judicial: Sheinbaum
N+
Sheinbaum aseguró que con elección popular en el Poder Judicial en junio, México será "el país más democrático del mundo"; lo anunció durante inicio de construcción de carretera en Sonora

El anuncio sobre la elección judicial se dio en el marco de la presentación del proyecto carretero Bavispe-Nuevo Casas Grandes. Foto: X / @Letamaya.
COMPARTE:
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que México se convertirá en "el país más democrático del mundo" al permitir que la ciudadanía elija a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a partir del próximo 1 de junio, durante el evento de inicio de construcción de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes.
"Pues ahora somos el único país del mundo que también el pueblo va a elegir a sus jueces, juezas, magistradas, magistrados, ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación", expresó la mandataria durante su discurso en Bavispe, Sonora.
La jefa del Ejecutivo explicó que esta reforma judicial complementa el sistema democrático mexicano, donde históricamente solo se elegían popularmente los poderes Ejecutivo y Legislativo, mientras que el Judicial se conformaba mediante designaciones internas.
Nosotros desde 1824, desde la constitución de 1824, se determinó que hay tres poderes en México como en otros países: el poder ejecutivo que descansa en el presidente, en la presidenta, en los gobernadores, en los presidentes municipales [...] y quién lo elige, el pueblo. El poder legislativo, quienes hacen las leyes, las hacen senadoras, senadores, diputadas, diputados federales [...] y ellos internamente elegían desde los jueces hasta los magistrados
La reforma constitucional cambiará este paradigma, según explicó Sheinbaum, permitiendo que el pueblo mexicano elija directamente a los tres poderes del Estado, algo que según la mandataria no ocurre en ningún otro país del mundo.
Quiere decir que la democracia es el poder del pueblo. Eso quiere decir, pues, entonces vamos a hacer el país más democrático del mundo porque vamos a elegir a los tres poderes
El evento, realizado en territorio sonorense, contó con la presencia del gobernador Alfonso Durazo, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, la secretaria de Energía, Luz Elena González, y el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas, entre otros funcionarios.
La presidenta vinculó esta reforma judicial con los principios de la denominada Cuarta Transformación, movimiento político que, según explicó, busca la separación del poder económico y político para devolver el gobierno al pueblo.
La Cuarta Transformación de la vida pública, que a diferencia de las anteriores, es una revolución pacífica. Pero no por ello menos importante, tiene algo profundo que es que está separando desde el 2018 el poder económico de un grupo que se apoderó del gobierno del poder político
Sheinbaum destacó que esta transformación se basa en principios como "por el bien de todos, primero los pobres" y "con el pueblo todo, sin el pueblo nada", además de la austeridad gubernamental heredada del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
"El pueblo manda, con el pueblo todo, sin el pueblo nada, y continuar con la cuarta transformación que inició López Obrador también quiere decir que vamos a continuar con los programas de bienestar", añadió la mandataria.
El anuncio sobre la elección judicial se dio en el marco de la presentación del proyecto carretero Bavispe-Nuevo Casas Grandes, una obra que conectará Sonora y Chihuahua con una inversión de recursos federales y generará cerca de 5,600 empleos durante su construcción.
El proyecto incluye la edificación de 67 kilómetros de carretera nueva (18 km en Sonora y 49 km en Chihuahua) y la conservación de 114 kilómetros existentes, según explicó el secretario Esteva Medina, quien precisó que la obra estará terminada a finales de 2025.
"Al día de hoy no hay conexión, entonces no nada más es un tiempo de ahorro de hora y media, es mucho más que eso, es poderle dar conexión", señaló el funcionario federal sobre los beneficios que traerá la obra a la región fronteriza.
La carretera completa tendrá 181 kilómetros de longitud, incluirá siete puentes y dos entronques, con un periodo de ejecución de un año, según detalló el titular de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
Historias recomendadas:
- Trump No Descarta Buscar Tercer Mandato en EUA, Pese a que Constitución No lo Permite
- Yasmín Esquivel se Autodenomina 'Ministra de la Transformación' en Arranque de Campaña
- Loretta Ortiz Inicia Campaña para Elección de Ministros; "PJ Será Envidia de Todos los Países"
CT