México Espera Respuesta de Google: Cambio de Nombre al Golfo Iría a Tribunales
Roberto Hernández
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mostró la carta de Google por el cambio de nombre al Golfo de México, y también la respuesta que envió el canciller, por lo que esperan una nueva reacción

Claudia Sheinbaum expone la carta de Google sobre cambio de nombre del Golfo de México. Foto: Presidencia de la República
COMPARTE:
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo hoy 17 de febrero de 2025 que México está a la espera de la respuesta de la empresa Google por el cambio de nombre al Golfo, pues señaló que si no se obtiene una reacción favorable podría recurrir a tribunales.
- 10 de febrero de 2025. La Casa Blanca difundió un video donde se muestra el cambio de nombre del Golfo de México por Golfo de América
- 13 de febrero de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que México podría proceder legalmente contra Google si mantenía el nombre del Golfo de América
México espera respuesta de Google para evitar acudir a tribunales
Durante la conferencia de prensa matutina de este lunes en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum Pardo señaló que Google "no tiene derecho a nombrar" zonas territoriales, como el Golfo de México, y expuso la carta que envió la empresa y la respuesta de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Noticia relacionada: ¿Cómo Ver el Cambio de Nombre del Golfo de México en Google Maps? Así Sale "Golfo de América"
Datos clave de la carta de Google:
- No tenemos intención de regular a los mapas privados que representan situaciones geográficas
- Es nuestra política consultar a múltiples autoridades los recursos para proveer la mayoría de los datos y representaciones en el mundo
- Como en un principio anunciamos, dos semanas antes y consistentemente con nuestras políticas, hemos comenzado a cambiar los mapas de Google y nos gustaría confirmar que la gente que usa los mapas en México siga viendo Golfo de México
- En Estados Unidos el sistema de nombres geográficos ha actualizado oficialmente Golfo de México por Golfo de América para reflejar lo que dice Estados Unidos y se puedan ver ambos nombres
- Propone un encuentro personal entre personal de Google en México y la Secretaría de Relaciones Exteriores
Datos clave de la respuesta de México:
- La Orden Ejecutiva 14172 se refiere exclusivamente a una porción delimitada de del Golfo de México, y que a la letra dice: ...tomar todas las medidas apropiadas para renombrar como Golfo de América al área de la Plataforma Continental de los EE.UU. delimitada al noreste, norte y noroeste por los estados de Texas, Luisiana, Mississippi, Alabama y Florida y que se extiende hasta el limite marino con México y Cuba en el área anteriormente llamada Golfo de México.
- Las zonas marinas que se encuentran bajo la soberanía plena de los Estados se extienden hasta un máximo de doce millas náuticas (22.224 km) a partir de la línea costera
- Cualquier referencia a la iniciativa sobre "Golfo de América", en su plataforma Google Maps, debe limitarse exclusivamente a la zona marina bajo jurisdicción estadounidense.
- Excederse de dicha zona extralimita las facultades de cualquier autoridad nacional o entidad privada y, de ser el caso, el Gobierno de México procederá a ejercer las acciones que, conforme a derecho, estime pertinentes
- Bajo ninguna circunstancia, México acepta que se renombre cualquier zona geográfica que incluya parte de su territorio nacional y que se encuentre bajo su jurisdicción
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que "vamos a esperar la respuesta de Google y si no procederemos en tribunales".
Historias recomendadas: