México Envía Nota Diplomática a Estados Unidos por Bases Militares en la Frontera
Roberto Hernández
Claudia Sheinbaum Pardo confía en que los militares se queden del lado de Estados Unidos

Un automóvil militar visto desde Ciudad Juárez, el 1 de abril de 2025. Foto: Reuters
COMPARTE:
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó hoy 16 de abril de 2025 que se envió una nota diplomática a Estados Unidos de América (EUA) por la decisión de establecer bases militares en la frontera que ambos países comparten.
Contexto:
- Donald Trump ordenó al Pentágono designar terrenos públicos a lo largo de la frontera con México como instalación militar
- Los militares podrían detener a quienes crucen a Estados Unidos, incluyendo personas migrantes, acusándolas de invadir una base militar
- Trump justifica que “la frontera sur está siendo atacada por diversas amenazas (…) La complejidad de la situación actual exige que nuestros militares asuman un papel más directo en la seguridad de nuestra frontera sur que en el pasado reciente”
- El corredor, conocido como la Reserva Roosevelt, es una zona federal de 18.2 metros de ancho que se extiende a lo largo de la frontera desde Nuevo México hasta California, excepto donde se encuentran tierras tribales o de propiedad privada.
- La Reserva Roosvelt había sido administrada por el Departamento del Interior hasta que Trump ordenó que el control se transfiriera al Departamento de Defensa
- La transferencia de esa zona fronteriza al control militar podría eludir una ley federal que prohíbe que las tropas de Estados Unidos sean utilizadas en tareas policiales en suelo estadounidense
Noticia relacionada: Time Pone a Sheinbaum entre las 100 Personas Más Influyentes del Mundo
¿Qué dijo Sheinbaum sobre la instalación de bases militares en la frontera?
Durante la conferencia de prensa matutina de este miércoles en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que se envió una nota diplomática e insistió en que debe haber coordinación entre México y Estados Unidos, pero con respeto a la soberanía.
Enviamos una nota diplomática en el sentido de que es una decisión de ellos en sentido autónomo, de su territorio; esperamos que no traspasará la frontera.
El viernes 10 de abril de 2025, Donald Trump firmó un memorándum para trasladar terrenos en la zona fronteriza con México para que sean administrados por el Departamento de Defensa, con lo cual se podrían instalar bases militares.
Sheinbaum Pardo explicó que la orden que firmó Trump "planteó que el Ejército pueda ocupar ciertos territorios, no sabemos si es para seguir construyendo el muro, pero nosotros insistimos en respeto y coordinación".
- Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas:
- ¿Qué Pasó? Usuarios de Redes Reportan un Estruendo en la CDMX por Posible Meteoro
- Video: Momento en que Asaltantes Roban a Pasajeros de Transporte Público
- Emojis, Hashtags y Canciones, las Estrategias del Narco para Reclutar en TikTok
Con información de AP