Marcha 22 de Octubre del Poder Judicial: ¿A Qué Hora es y en Qué Punto se Reunirán?

|

N+

-

En total 23 ciudades de México se verán afectadas por la manifestación nacional de este domingo por la eliminación de fideicomisos

A qué hora es la marcha del Poder Judicial del 22 de octubre 2023

Trabajadores del Poder Judicial exigen que se mantengan los 14 fideicomisos. Foto: Cuartoscuro | Archvio

COMPARTE:

Con el objetivo de lograr que no quiten los 14 fideicomisos de los que gozan, se planea realizar una marcha el domingo 22 de octubre 2023 por parte de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF). Será una manifestación a nivel nacional y acá te decimos en qué ciudades se lleva a cabo, hora de inicio y más detalles. 

Desde el pasado lunes 16 del mismo mes, empleados iniciaron un paro nacional de labores para exigir que se respeten sus prestaciones, aunque hasta el momento no han tenido éxito, pues la Cámara de Diputados ya aprobó la eliminación de 13 de 14 fideicomisos de los que goza la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y el Tribunal Electoral. 

Nota relacionada¿Cuándo Termina el Paro del Poder Judicial? Confirman Día del Fin de la Huelga

Video: ¿Qué Dijo AMLO Sobre el Paro de Trabajadores del Poder Judicial?

¿A qué hora es la marcha del Poder Judicial?

La manifestación dará inicio el 22 de octubre de 2023 entre las 10 y las 11:00 horas (tiempo del centro de México), según la ciudad. Por ejemplo en la Ciudad de México (CDMX) la movilización empieza una hora antes del mediodía. 

Los otros estados y ciudades que también se suman a la marcha son: Aguascalientes, Cancún, Celaya, Colima, Chihuahua, Cuernavaca, Guadalajara, León, Madrid (España), Mérida, Mexicali, Monterrey, Puebla, Querétaro, Saltillo, Tampico, Tijuana, Torreón, Tuxtla Gutiérrez, Uruapan, Veracruz, Xalapa y Zacatecas.

Dónde es el punto de reunión

En la CDMX partirán del Monumento a la Revolución. Algunas de las calles afectadas serán Avenida Juárez y Avenida 5 de mayo hasta el Zócalo capitalino. En las otras entidades el punto de reunión y algunas trayectorias será el siguiente: 

  • Aguascalientes: Plaza de la patria, a las 11:00 horas.
  • Cancún: Ayuntamiento, 10:00 horas.
  • Celaya: Calzada Independencia, 11:00 horas.
  • Colima: Jardín Núñez a Jardín Libertad, 10:30 horas. 
  • Chihuahua: Plaza del Ángel, 110:00 horas. 
  • Cuernavaca: Del Calvario a los tribunales, 11:00 horas.
  • Guadalajara: Plaza de la Liberación, 11:00 horas.
  • León: Arco de la Calzada a Jardín principal, 11:00 horas.
  • Madrid, España: C. del Pinar 12, afuera de la residencia de la Embajada de México en Madrid, 11:00 (hora local).
  • Mérida: Monumento a la patria, 10:00 horas.
  • Mexicali: Plaza de los tres poderes, 11:00 horas.
  • Monterrey: Macroplaza, 10:00 horas.
  • Puebla: Del reloj 'El Gallito' al Zócalo, 11:00 horas.
  • Querétaro: Alameda a Plaza de Armas, 11:00 horas.
  • Saltillo: De Venustiano Carranza y Periférico Luis Echeverría al Tecnológico de Saltillo, 8:00 horas.
  • Tampico: De los juzgados federales en Av. Hidalgo a Plaza de Armas, 10:30 horas.
  • Tijuana: Glorieta Cuauhtémoc, 10:00 horas.
  • Torreón: Plaza Mayor, 11:00 horas.
  • Tuxtla Gutiérrez: Parque Bicentenario, 10:30 horas.
  • Uruapan: Glorieta Latinoamericana, 10:30 horas.
  • Veracruz y Boca del Río: Plaza de la Soberanía, Asta Bandera, 10:00 horas.
  • Xalapa: Plaza Lerdo, 10:00 horas.
  • Zacatecas: En el caballito de Ortega, 10:00 horas.

Video: ¿Qué Fideicomisos del Poder Judicial se Quieren Quitar?

Junto a la marcha del Poder Judicial de este domingo, también se suma la procesión de catrinas en la CDMX, por lo que seguramente habrá caos vial y muchas calles cerradas cerca del centro histórico. 

Historias recomendadas: