¿Qué Es la Luna de Sangre y Cuándo Será Visible en México en 2025? Por Esta Razón Se Verá Roja
Pamela Paz | N+
Conoce qué día se verá la Luna de Sangre 2025 en México y la explicación científica sobre por qué es roja

La luna, la Tierra y el Sol brindarán un espectáculo único. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
México será testigo de una luna de sangre en 2025, un espectáculo que promete ser espectacular y que sorprenderá a todos los amantes de la astronomía, por lo que acá en N+ te decimos qué es este fenómeno y cuándo será visible la luna roja en territorio mexicano.
El satélite natural de la Tierra siempre suele capturar la atención de las personas, por lo que en cualquier momento que presenta cambio de color, se encuentra llena y en su máximo esplendor se vuelve aún más llamativa y captura las miradas de todos.
De esta manera, en los próximos días la luna, la Tierra y el Sol brindarán un espectáculo digno de capturar en fotos y videos, pues el satélite se "llenará de sangre" o se visualizará roja, y a continuación te contamos cuál es la explicación científica.
¿Qué es la luna de sangre 2025? Explicación
La luna de sangre o roja ocurre cuando hay un eclipse lunar total, es decir cuando la Luna, la Tierra y el Sol se alinean perfectamente. En este alineamiento, la Luna se encuentra en un extremo, la Tierra en el centro y el Sol en el otro extremo.
Noticia relacionada. ¿Qué Es Luna de Nieve, Fenómeno Que Sucederá en Febrero 2025? Checa Cuándo Se Podrá Ver
Durante este fenómeno, la atmósfera de nuestro planeta es bañada por la luz del Sol, que se refracta hacia el satélite natural. Esta refracción provoca que la Luna adquiera un color rojo intenso, dando lugar a la espectacular Luna Roja o de Sangre 2025.
"Durante un eclipse lunar, la Luna se ve roja o naranja porque toda la luz solar que no está bloqueada por nuestro planeta se filtra por una gruesa porción de la atmósfera de la Tierra en su camino hacia la superficie lunar. Es como si todos los amaneceres y atardeceres del mundo se proyectarán sobre la Luna", explica la NASA.
¿Cuándo se verá la Luna de Sangre 2025 en México?
El eclipse lunar total será visible desde la noche del jueves 13 de marzo y durante la madrugada del viernes 14 de marzo en México, de acuerdo con la información brindada por la NASA. Estos son los horarios de cada fase de la Luna de Sangre 2025:
- Inicio del eclipse penumbral: 10:57 pm, hora del centro de México, del jueves 13 de marzo
- Inicio del eclipse parcial: 12:09 am, hora del centro de México, del viernes 14 de marzo
- Inicio del eclipse total: 1:26 am, hora del centro de México, del viernes 14 de marzo
- Fin de la fase total: 2:31 am, hora del centro de México, del viernes 14 de marzo
- Fin del eclipse parcial: 3:47 am, hora del centro de México, del viernes 14 de marzo
- Fin del eclipse lunar: 5 am, hora del centro de México, del viernes 14 de marzo
El eclipse lunar total será visible en todo el hemisferio occidental de la Tierra, es decir en prácticamente todo el continente americano, y no se necesitará ningún equipo especial para observarlo, aunque unos binoculares o telescopio ayudarían a verlo mejor y más cercano.
Noticia relacionada. ¿Qué Es la Luna del Lobo? Origen del Nombre y Cuándo Se Podrá Ver en 2025