Prevén Lluvias Muy Fuertes en Centro y Sur de México por Onda Tropical 25

|

N+

-

Se esperan lluvias intensas en Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Colima, Jalisco, Michoacán, Puebla, Veracruz, Campeche, Ciudad de México, Estado de México, Nayarit, Morelos, Quintana Roo, Tabasco y Tlaxcala

Se espera que las lluvias originen el incremento en los niveles de ríos y arroyo

Una mujer se protege de las intensas lluvias que afectaron diversos estados de México. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Debido al recorrido de la onda tropical número 25, asociada con una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero; a canales de baja presión en el interior de la República Mexicana; al ingreso de humedad proveniente de ambos océanos; al monzón mexicano y a una onda tropical que se aproxima al sur de la Península de Yucatán se originarán lluvias intensas en Chiapas, Guerrero y Oaxaca este domingo 3 septiembre del 2023.

En un boletín informativo, el Sericio Meteorologico Nacional (SMN) informó que asimismo, se esperan lluvias muy fuertes en Colima, Jalisco, Michoacán, Puebla y Veracruz; fuertes en Campeche, Ciudad de México, Estado de México, Nayarit, Morelos, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala y Yucatán; intervalos de chubascos en Chihuahua, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Sinaloa y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas.

Tambien se espera que las lluvias de fuertes a intensas originen el incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población de los estados afectados atender las indicaciones de Protección Civil.

Se pronostican rachas de viento de 40 a 60 km/h en Campeche, el Istmo de Tehuantepec, Sinaloa, costas de Sonora, Tabasco y Yucatán, y con posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas.

Se prevé ambiente muy caluroso, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Sinaloa, Sonora y Tamaulipas; de 35 a 40 grados en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, el norte de Veracruz y Yucatán; y de 30 a 35 grados en Durango, el norte de Hidalgo, Morelos, el norte y suroeste Puebla, el norte de Querétaro y Zacatecas.

Por las altas temperaturas en los estados mencionados, se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector Salud y de Protección Civil.

Noticia relacionada: CDMX Activa Alerta Amarilla por Lluvias Fuertes en 7 Alcaldías

¿Cuál es el pronóstico para la noche de hoy sábado? 

Durante esta noche de hoy sabado 2 de septiembre y la madrugada del domingo 3, se pronostican lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Campeche; fuertes (de 25 a 50 mm) en Colima, Chihuahua Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Yucatán; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Zacatecas y la Península de Baja California,.

Estas precipitaciones serán a causa de la presencia del monzón mexicano, así como canales de baja presión sobre el occidente, sur, sureste del país y la Península de Yucatán, aunado a la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, y el paso de la onda tropical número 25 al sur de las costas de Oaxaca.

Las lluvias mencionadas estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posiblemente de granizo, lo cual podría ocasionar encharcamientos, además del incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población de los estados afectados atender las indicaciones de Protección Civil.

Por otra parte, se vigila a una zona de baja presión asociada a la onda tropical número 25 en el Océano Pacífico, que incrementó a 30 por ciento (%) su  probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y a 90 % su probabilidad a 7 días. Se localiza aproximadamente a 445 kilómetros (km) al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca y se desplaza hacia el oeste-noroeste.

El pronóstico para el lunes 4 de septiembre

Por otra parte, durante la mañana del lunes, se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas serranas del Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

Historias recomendadas:

Con información del Sericio Meteorologico Nacional .

RAMG/JLR