Ley Olimpia Ahora Contempla la 'Sextorsión'

|

N+

-

Ya es delito que un agresor pida dinero a cambio de no publicar imágenes privadas

Con 480 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó una adición a la Ley Olimpia

La Ley Olimpia consiste en reformas a las leyes para combatir la ciberviolencia de género. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la inclusión de la sextorsión como parte de la Ley Olimpia, y de esta manera ampliar el concepto de violencia digital al integrar toda acción que afecte el acceso de las mujeres a una vida sin violencia.

Con 480 votos a favor, fue aprobada esta adición promovida desde la bancada de Morena, la cual tuvo el apoyo de las distintas fracciones parlamentarias. Ahora, el dictamen pasará al Senado para sus efectos constitucionales.

Video: Procesan en Sonora al primer acusado por Ley Olimpia

El proyecto de decreto adiciona al articulo 20 quáter de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia una serie de disposiciones para impedir se trasgredan múltiples derechos humanos de las mujeres.

La diputada Julieta Kristal Vences dijo que el dictamen que reforma la ley amplía el concepto de violencia digital e incluye toda acción de amenaza, chantaje, coacción y extorsión a una mujer de exponer, difundir, comercializar o compartir imágenes, audios o videos de contenido íntimo-sexual, sin su consentimiento.

Por su parte, su compañero de bancada, Wilbert Alberto Batun, recalcó que se busca prevenir, atender, investigar y erradicar la violencia digital y, principalmente, la sextorsión.

La sextorsión es una de las conductas antisociales más recurrentes en la actualidad

Recordó que el 1 de junio de 2021 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se adicionaron diversas disposiciones a la mencionada ley y al Código Penal Federal.

¿Qué es la sextorsión?

"Sin embargo, en estas reformas no se consideró la sextorsión, la cual, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas supone un chantaje por parte de un ciberdelincuente para que la víctima realice una determinada acción o entregue una determinada cantidad de dinero bajo la amenaza de publicar o compartir imágenes"

Comentó que este delito vulnera la intimidad de la víctima, su dignidad humana y su derecho a una vida libre de violencia. Dijo que los efectos colaterales son a nivel psicológico y económico.

La diputada Alma Anahí González manifiestó en tribuna que esta reforma pretende robustecer la ley para ampliar el concepto de violencia digital en contra de las mujeres, ya que es muy común que sean víctimas de extorsión para no exponer contenido íntimo.

¿Qué es la Ley Olimpia?

La llamada Ley Olimpia surge tras la difusión de un video sexual no autorizado de Olimpia Coral en Puebla. La víctima impulsó una reforma a nivel local y después en el federal.

Aunque se le llama ley, en realidad son reformas legislativas a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para reconocer a la violencia digital y sancionar los delitos que violen la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales.

ICM