Ley de Vacaciones 2022: Senado Aprueba Reforma de 12 Días
N+
Ahora serán 12 días de descanso en el primer año, y aumentarán dos días más por cada año trabajado y a partir del sexto se aumentarán dos días más de vacaciones por cada cinco años

Senado aprueba reforma en materia de vacaciones dignas. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
El Senado de la república aprobó la reforma en materia de vacaciones dignas. Este proyecto fue avalado por unanimidad con 89 votos a favor y modifica los artículos 76 y 78 de la ley federal del trabajo.
Ahora serán 12 días de descanso en el primer año, y aumentarán dos días más por cada año trabajado.
A partir del sexto se aumentarán dos días más de vacaciones por cada 5 años.
En este día histórico queda aprobado en lo general y en lo particular el proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo en materia de vacaciones dignas. ¡qué vivan los trabajadores y trabajadoras de México!
Alejandro Armenta Mier, presidente de la Mesa Directiva del Senado
Así sería el incremento de días vacacionales por año
- 1 año: actualmente son 6 días y con la reforma serán 12 a partir del primer año laboral.
- 2 años: 8 días y con la reforma pasarían a 14 días.
- 3 años: 10 días y con la reforma pasaría a 16 días.
- 4 años: 12 días y con la reforma pasaría a 18 días.
- 5 años: 14 días y con la Reforma pasaría a 20 días.
El dictamen se remitió a la Cámara de Diputados para los efectos del artículo 72 constitucional.
Esto quiere decir aún no saques las maletas para planear unas vacaciones más holgadas, porque todavía falta que sea discutido por los diputados, ya que todo proyecto de ley o decreto, cuya resolución no sea exclusiva de alguna de las Cámaras, se debate sucesivamente en ambas. El dictamen volvería al Ejecutivo federal para que sea publicada la determinación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y si ocurre eso entonces ya se implementaría en todo el país.
¿Qué pasos faltan para aprobarse la ley de vacaciones dignas?
Primero, al aprobarse un proyecto en la Cámara de su origen, pasará para su discusión a la otra. Si ésta lo aprueba, se remitirá al Ejecutivo, quien, si no tuviere observaciones que hacer, lo publicará inmediatamente.
De ser publicado en el Diario Oficial de la Federación, después del primer año, se aumentarían dos días laborales anuales en los siguientes cinco años, hasta llegar a 20 días de descanso obligatorio.
A partir del sexto año, el periodo de vacaciones aumentaría dos días por cada cinco de servicio hasta alcanzar los 30 días, y de ahí hasta llegar a los 32 días de descanso obligatorio por 35 años de servicio.
Con información de N+
HVI