Kevin Joseph Farrell, Actual Camarlengo del Vaticano, Vivió en Monterrey, Nuevo León

|

N+

-

El Cardenal Farrell que hoy administra temporalmente los asuntos de la Santa Sede, fue capellán y maestro en la Universidad de Monterrey

Kevin Joseph Farrell, Actual Camarlengo del Vaticano, Vivió en Monterrey, Nuevo León

El Cardenal Camarlengo Kevin Joseph Farrell el día del traslado del cuerpo del papa Francisco, en la Basílica de San Pedro en el Vaticano. Abril 23, 2025. Foto: Reuters

COMPARTE:

El hombre más importante de la Iglesia Católica, mientras se elige al nuevo Papa tiene un vínculo muy significativo con México y particularmente con la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

Se trata de Kevin Joseph Farrell, actual Camarlengo del Vaticano, quien vivió en Monterrey en los años ochenta.

Universidad de Monterrey

Fue capellán y maestro en la Universidad de Monterrey, donde además ofrecía seminarios de bioética, ética social y acompañamiento espiritual a los estudiantes. 

Al respecto Rixio Portillo, profesor investigador de la Facultad de Educación y Humanidades de la UDEM indicó:

El Cardenal en su recorrido sacerdotal cuando era presbítero perteneció a la Congregación de los Legionarios de Cristo, sirvió como Capellán en la Universidad, pero en el momento la Universidad tenía como que varias sedes, por varios colegios más chiquitos, pero creo que lo interesante es que él mismo lo coloca en el registro de su biografía oficial, entonces ya por lo menos tenemos una connotación tactación directa de que el personaje está muy vinculado a la UDEM

Hoy, desde una de las oficinas más importantes del Vaticano, el Cardenal Farrell administra temporalmente los asuntos de la Santa Sede

Pero también fue quién certificó la muerte del papa Francisco, selló sus aposentos y se convierte en una figura clave hasta la elección del próximo Pontífice.  

“El Camarlengo básicamente es una figura administrativa en este proceso de sede vacante, pensemos que a nivel administrativo la cabeza de todo es el Papa eh, y todos los cargos cesan cuando no hay Papa, es decir cesan porque no puede haber ningún tipo de decreto de Gobierno Oficial, por tanto quedan las cuestiones administrativas, facturas cosas por pagar y administrar este proceso de exequias, elección y nueva, el nuevo ascenso o toma de posesión o inicio de pontificado del nuevo personaje”, señaló el profesor investigador de la Facultad de Educación y Humanidades de la UDEM.

La Universidad de Monterrey no ha olvidado su paso por el campus y agradecen que, en su camino pastoral, incluyera un capítulo en la Institución. 

Así lo señaló Rixio Portillo:

Que un miembro de la UDEM, aunque sea honorario, lejano en el tiempo esté en una posición así, nos vincula a la realidad eclesial y sobre todo en el servicio que estamos haciendo a todos

Para la comunidad universitaria de la UDEM, es un orgullo que el capellán de Monterrey haya pasado del aula al Vaticano y hoy encabece al estado más pequeño, pero más influyente del mundo católico.

Historias recomendadas:

Con información de Édgar Martínez
LECQ