Hoy Inicia Pre-Registro a Fuerza Mujeres 2025: Así Solicitas el Apoyo de Hasta 30 mil Pesos

|

Daniel Zainos N+

-

Te decimos todos los detalles para este apoyo que abre su registro hoy

Hacer pre registro de Fuerza Mujeres 2025

El apoyo de Fuerza Mujeres puede ser de hasta 30 mil pesos.Foto: SISEMH | Ilustrativa

COMPARTE:

Entre los programas sociales dedicados a las mujeres, este jueves 10 de abril inicia el pre registro para Fuerza Mujeres 2025. Conoce aquí cómo solicitar el apoyo de hasta 30 mil pesos con la inscripción.

Previamente, te contamos quiénes pueden solicitar el acceso a este pago y las fechas de inicio de este proceso.

Video: Mujeres Trabajadoras en el Campo; El Sector con Mayor Vulnerabilidad Laboral

¿Qué es Fuerza Mujeres?

La Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH) de Jalisco lanzó la convocatoria para aplicar el programa Fuerza Mujeres, cuyo periodo de pre-registro se llevará a cabo inicio este jueves 10 y viernes 11 de abril 2025. Durante esos dos días las solicitantes deberán llenar un formulario digital, de acuerdo al municipio donde residan.

Posteriormente, habrá una segunda fase de registro, la cual se hará de forma presencial para todas las personas que deseen ingresar al programa del 2 al 30 de mayo 2025.

¿A quiénes va dirigido Fuerza Mujeres 2025?

Si eres mujer mayor de 18 años, tienes una actividad económica propia y vives en el estado de Jalisco, puedes participar para recibir un apoyo económico que podrá ser de $10 mil, $20 mil o $30 mil pesos, así como formación de capacidades.

La convocatoria indica que no podrás participar si eres servidora pública municipal, estatal o federal, si has sido beneficiaria de los programas Fuerza Mujeres, Emprendedoras de Alto Impacto o Empresarias de Alto Impacto.

Hay dos vertientes (A y B) para los perfiles de beneficiarias. Las características son:

  • Vertiente A: Dirigida a mujeres de 18 años y más que residan en el estado de Jalisco, con una actividad económica propia previamente emprendida en su municipio de residencia.
  • Vertiente B: Dirigida a mujeres mayores de 18 años con alguna discapacidad o pertenecientes a algún pueblo originario y/o comunidad indígena, que residan en el estado de Jalisco y que cuenten con una actividad económica propia previamente emprendida en su municipio de residencia.

¿Cómo realizar pre registro de Fuerza Mujeres 2025?

A través de este enlace, podrás ingresar para realizar la solicitud de ingreso al programa.

Los requisitos para la primera fase en el cuadrante A y B son: 

  • Realizar pre-registro a través del formulario digital de acuerdo a su municipio de residencia, el cual sera publicado en https://rumboalaigualdad.jalisco.gob.mx/ y las redes sociales de la SISEMH.
  • Deberás responder el cuestionario y adjuntar escaneados los siguientes documentos:
  1. Identificación oficial con fotografía vigente (Credencial para votar, Pasaporte, o Licencia de conducir). En caso de que su Credencial para votar se encuentre en trámite, deberá presentar el comprobante que le otorgó el INE al realizarlo. Para las mujeres que se encuentren en proceso de actualización de datos de identidad deberán presentar: Resolución administrativa emitida por la Oficialía del Registro Civil dentro de la cual se ordenó la expedición de una nueva acta de nacimiento con las modificaciones en los datos personales con base en el derecho de identidad de género-autopercibida, Acta de Nacimiento que acredite la identidad de género con la que se identifica e identificación oficial vigente con fotografía (credencial para votar o pasaporte).
  2. Comprobante de domicilio de vivienda no mayor de 3 meses a la fecha de registro.
  3. Solamente serán válidos para el trámite los recibos de: electricidad, servicio de teléfono fijo, servicio de internet, servicio de televisión, servicio de agua y alcantarillado, o constancia de residencia firmada y sellada por Autoridades Municipales.
  4. Comprobante de domicilio del lugar donde desarrolla su actividad económica no mayor de 3 meses a la fecha de registro. Solamente serán válidos para el trámite los comprobantes de: electricidad, servicio de teléfono fijo, servicio de internet, servicio de televisión, servicio de agua y alcantarillado, constancia de residencia firmada y sellada por Autoridades Municipales, Licencia municipal del 2025 o permiso otorgado por autoridad competente para desarrollar actividad económica del 2025.
  5. Descargar, imprimir, llenar y escanear los Formatos FMI y FM2, disponibles en el sitio www.rumboalaigualdad.jalisco.gob.mx.
  6. Estado de cuenta expedido al último corte previo a su pre-registro o documento bancario original de una cuenta a nombre de la participante.

Historias recomendadas:

Calendario de Pagos Beca Rita Cetina y Benito Juárez 7 al 11 de Abril 2025: Estas Letras Cobran

En Estos Lugares Habrá Registro Para el Apoyo a Madres Trabajadoras el 10 y 11 de Abril 2025
 

DMZ