IMSS Alerta Sobre Prácticas Indebidas de Patrones
N+
El IMSS detectó que patrones evaden el pago de aportaciones de seguridad social, registrando a trabajadores con el salario mínimo y pagándoles extra en efectivo, afectando sus pensiones y jubilaciones

Trabajadores de la Planta de Selección de Basura Azcapotzalco. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alertó sobre una práctica recurrente de patrones que contratan trabajadores con un salario mínimo, pero les pagan o depositan dinero en efectivo extra, bajo conceptos como apoyo social, pensión de sobrevivencia, entre muchos otros.
No es más que una maniobra indebida para evadir el pago de las aportaciones de seguridad social, afectando gravemente a los trabajadores en su futuro.
Gilberto Chávez Orozco, presidente Academia Mexicana Derecho Procesal del Trabajo, explicó los riegos de esas prácticas:
En términos de seguridad social le afecta al trabajador el que no se integren estos conceptos, porque obviamente su salario base de cotización se disminuye y eventualmente sus derechos sociales como pensiones y jubilaciones se van a ver disminuidos
Si un trabajador acepta que le paguen así, cuando llegue a la edad de retirarse se dará cuenta que su base de cotización le reducirá drásticamente el monto de su pensión.
Como le sucedió a Lidia, quien aceptó que le dieran un recibo de nómina por el salario mínimo y el 80% restante en efectivo con un supuesto concepto de “salarios asimilados”:
Cuatro años estuvimos así, porque la empresa estaba realmente en mala situación. Al final la empresa quebró y nos quedamos con nuestro salario mínimo, afectándonos a la larga para poderte pensionar. En ese momento dices 'bueno, pues está bien porque me van a dar más en efectivo, voy a tener más dinero'; pero a la larga, ya cuando ves la realidad, dices ¡híjole, por qué lo hice!
Derivado de estas prácticas indebidas, el Consejo Técnico del IMSS, en sesión ordinaria del pasado 30 de mayo, aprobó un criterio a efecto de orientar a los patrones y contadores:
Que realiza una práctica fiscal indebida en materia de seguridad social quien entregue a sus trabajadores cantidades, en efectivo, vía nómina o por cualquier medio, simulando que se trata para fines sociales, planes de pensiones, pensión de subsistencia, pensión de sobrevivencia, jubilaciones, renta vitalicia, fondo de pensión o previsión social, con independencia de la denominación que se determine, con la finalidad de excluirlos como parte del salario base de cotización para evitar el pago de las aportaciones de seguridad social
El maestro en Derecho Laboral, Gilberto Chávez, exhortó a los trabajadores a denunciar al patrón que incurra en esta práctica y acudir a la Procuraduría para la Defensa del Trabajo.
Para que pueda denunciar y reclamar que esas percepciones constituyan base de su salario nominal para efectos de todos los conceptos, tanto de sueldo como de seguridad social
Se solicitó al IMSS a cuánto ascienden las afectaciones económicas para el instituto y para los trabajadores por estas prácticas indebidas, pero no se obtuvo respuesta.
Sigue leyendo:
- IMSS: ¿Qué Enfermedades No Cubre el Seguro de Salud para la Familia?
- ¿Cómo Cobrar el Pago Doble de la Pensión del IMSS 2023?
Con información de N+ Guadalupe Flores
Rar