La Hora del Planeta, que ahora tendrá su edición 2025, es una iniciativa que consiste en apagar las luces de casas, edificios y monumentos. Se trata de una de las movilizaciones medioambientales con presencia a nivel mundial. Esta campaña se realiza en cientos de ciudades en sus edificios emblemáticos y se apagan sus luces, con el objetivo de hacer conciencia sobre la crisis climática que ocurre en todo el planeta Tierra.
Video relacionado: Hora Del Planeta 2024: El Mundo Apaga las Luces y se Conecta con la Naturaleza
¿Cuándo nació la hora del planeta?
La Hora del Planeta nació en Sídney en 2007 como un acto simbólico en el que se invita, a quienes participan, a reflexionar sobre el cambio climático. Con el paso del tiempo, empresas, organizaciones e instituciones de diversas índoles a nivel global se han sumado a esta iniciativa para defender al planeta. Durante la pandemia por COVID-19, se hizo evidente la urgencia de replantear acciones encaminadas a salvaguardar el medio ambiente.
Entre los principales beneficios de estar en contacto con la naturaleza destacan: incrementar la memoria y la concentración, reducir el estrés, combatir la depresión y la ansiedad, proteger la vista y mejorar la esperanza de vida. En la actualidad, la Hora del Planeta se realiza en 187 países.
¿Cuándo será la Hora del Planeta 2025?
La Hora del Planeta 2025 se contempla para el 22 de marzo, de 20:30 horas a 21:30 horas. En la Ciudad de México, una de las acciones más significativas será cuando se apaguen las luces de construcciones icónicos.
¿Cómo se pueden unir los interesados en la Hora del Planeta 2025?
El proyecto de la Hora del Planeta 2025 invita a los participantes a enviar, a través de la página de internet la Hora del Planeta, así cualquier persona desde cualquier región el mundo se podrá unir a este movimiento.
Ya lo sabes, si quieres ser parte de esta importante iniciativa y poner tu granito de arena para salvar el planeta, no dudes es tomar la iniciativa.
Historias recomendadas:
Con información de N+
HVI