¿Hay Nuevo Día Festivo Después de Semana Santa 2025? Este Puente Habrá en Mayo
Pamela Paz | N+
La SEP otorgó un día festivo a los millones de alumnos de preescolar, primaria y secundaria después de Semana Santa 2025

Los mexicanos podrán disfrutar de varios días de descanso en mayo. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
La Secretaría de Educación Pública (SEP) contempla un día festivo después de las vacaciones de Semana Santa 2025, por lo que a continuación te decimos qué puente habrá en mayo para que te vayas preparando para disfrutar de este descanso.
Un nuevo periodo vacacional está cada vez más cerca para millones de estudiantes mexicanos, por lo que en una nota previa te decimos cuándo empieza y cuánto dura la Semana Santa para que vayas planeando tus días libres.
Sin embargo, una vez que termine este descanso, los alumnos de preescolar, primaria y secundaria no tardarán mucho en tener otro puente de al menos tres días en mayo 2025 y acá te explicamos por qué pasará esto.
¿Hay nuevo día festivo en mayo 2025 de la SEP?
En su calendario escolar de este año, la SEP otorgó un día festivo a los millones de alumnos de educación básica y se trata del lunes 5 de mayo, fecha en la que se celebra en México el aniversario de la Batalla de Puebla.
Noticia relacionada. ¿Habrá Mega Puente en Mayo 2025 de la SEP? Estos Días Libres Hay Después de Semana Santa 2025
De esta manera, se suspenderán las clases y las actividades escolares en los planteles de preescolar, primaria y secundaria en todo México, por lo que los alumnos de estos niveles podrán disfrutar de un puente de tres días, con el sábado 3, domingo 4 y lunes 5 de mayo 2025.
Cabe señalar que este día festivo no es nuevo, pues la SEP lo ha otorgado en ciclos escolares anteriores a excepción del año pasado, ya que el 5 de mayo cayó en domingo.
Noticia relacionada. ¿Qué Días No Hay Clases en Abril 2025 en México? SEP, UNAM, IPN y Conalep Descansan Estas Fechas
¿El 5 de mayo es día de descanso obligatorio?
A diferencia de la SEP, la Ley Federal del Trabajo (LFT) no contempla el 5 de mayo como un día de descanso obligatorio, por lo que los trabajadores deben realizar sus actividades de manera cotidiana sin recibir una compensación extra. Estos son los feriados oficiales en la LFT:
- 1 de enero
- El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero
- El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo
- 1 de mayo
- 16 de septiembre
- El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre
- 1 de octubre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal
- 25 de diciembre
- El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral
Historias recomendadas