Senado Frena Reforma que Permitiría a Bancos Cobrar Créditos 'A lo Chino'
N+
La reforma plantea retener hasta 40% del salario de los trabajadores, incluidas prestaciones como aguinaldo y utilidades, para el pago de créditos de nómina
![Frenan Reforma que Permitiría a Bancos Cobrar Créditos 'a lo Chino'](/_next/image/?url=https%3A%2F%2Fstatic-live.nmas.com.mx%2Fnmas-news%2Fstyles%2Fcorte_16_9%2Fcloud-storage%2F2025-02%2Ffrenan-reforma-bancos-cobrar-creditos-chino.jpg%3Fh%3D920929c4%26itok%3DqS48so1I&w=1920&q=80)
Mujer angustiada por problemas financieros. Foto: Wavy.com
COMPARTE:
La discusión de una reforma que permitiría a bancos e instituciones financieras descontar y cobrar directamente del salario de los trabajadores el pago de créditos de nómina fue pospuesta en comisiones del Senado de la República.
La reunión de las comisiones unidas de Hacienda y Estudios Legislativos, Segunda, estaba programada para este miércoles, pero fue cancelada. En la sesión de hoy se buscaba dictaminar la minuta aprobada en la Cámara de Diputados en marzo de 2022, la cual plantea la posibilidad de retener hasta el 40% del salario de los trabajadores, incluidas prestaciones como aguinaldo y utilidades, para el pago de créditos de nómina y evitar el incremento de cartera vencida.
Video relacionado: Roban Dinero de Nómina a Cuentahabiente Después de Retirarlo
Legisladores de oposición rechazaron la reforma, comparándola con una “tienda de raya moderna” y un abuso a los trabajadores. Claudia Anaya, senadora del PRI, criticó la iniciativa, y explicó que se permite que la nómina que el patrón tiene que entregar al trabajador sea parte de la cobranza, “puede ser que un trabajador le llegue el sueldo en ceros”.
Prácticamente todo su sueldo de los trabajadores sea embargado
75% de los trabajadores en México vive al día, dicen legisladores
Asimismo, pidieron que la presidenta Claudia Sheinbaum se pronuncie sobre la reforma, argumentando que 75% de los trabajadores viven al día. Ricardo Anaya, coordinador de los senadores del PAN expuso que esto abriría a que los bancos se puedan “cobrar a lo chino”. Mientras que Morena no se pronunció sobre el tema.
Implica que los bancos, los agiotistas, las cajas populares se puedan cobrar a lo chino. Una vez que el trabajador firma el papel, entonces el patrón retiene el dinero y se lo entrega directamente al banco, es decir, le están autorizando al patrón a confiscar el salario del trabajador, hasta un 40% del salario del trabajador, una absoluta barbaridad
La reforma busca modificar las leyes General de Títulos y Operaciones de Crédito, de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito y de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros.
Y se pretende crear la figura del “Crédito de Nómina con Cobranza Delegada”, que formalizaría estos descuentos al salario. La convocatoria para la reunión de comisiones señalaba que la discusión quedaba pospuesta hasta nuevo aviso.
Historias recomendadas:
- Detienen al Sujeto que le Mordió un Glúteo a una Mujer en Celaya, Guanajuato
- Hallan Fosa Clandestina con Restos de Al Menos 3 Personas en Casa de Xochimilco
Con información de Juan Pablo Narcia
HVI