Feria Aeroespacial México 2025: Así se Vivió el Espectáculo Aéreo de la Fuerza Aérea
N+
La Feria Aeroespacial México 2025 congregó a cientos desde el amanecer; destacaron los paracaidistas, el liderazgo de Querétaro en el sector y la presentación brasileña del versátil C390

La logística del evento requirió una gran sincronización. Foto: X / @FAMEXTweet.
COMPARTE:
La Feria Aeroespacial México 2025 registró una asistencia masiva desde primeras horas de la jornada. Más de 200 personas, muchas provenientes de Ecatepec, llegaron desde las 5:30 de la mañana para asegurar un buen lugar desde donde disfrutar del espectáculo.
El entusiasmo del público fue evidente, especialmente durante la demostración de los paracaidistas, que generó gran emoción entre los asistentes.
El evento, que ha ganado relevancia significativa en los últimos años, fue destacado por la presidenta de México, quien subrayó la importancia del desarrollo aeronáutico civil para el país. Sheinbaum Pardo enfatizó en su inauguración cómo esta industria ha impulsado el crecimiento económico en diversas regiones del territorio nacional.
Varios estados de la república mexicana concentran actualmente un importante número de empresas y fábricas de vanguardia en el sector aeroespacial. Dentro de este contexto, Querétaro fue designada como la entidad federativa invitada de honor en esta edición de la feria, reconociendo su posición de liderazgo en la industria aeroespacial mexicana.
¡¡¡Impresionante!!! viraje del Airbus A-400 M a baja altura, hoy durante la FAMEX 2025 en las instalaciones de la Base Aérea Militar No. 1, Santa Lucía, Edo. Méx.#airbus #a400m #a400matlas #FAMEX2025
— Feria Aeroespacial México (@FAMEXTweet) April 25, 2025
Adquiere tus boletos enhttps://www.f-airmexico.com.mx pic.twitter.com/XQeuYkSNUz
La participación internacional fue encabezada por Brasil, país invitado que realizó una destacada presentación de sus desarrollos aeronáuticos. La nación sudamericana ha logrado posicionarse en las últimas décadas como una potencia en este campo tecnológico.
Uno de los protagonistas del espectáculo aéreo fue la aeronave C390 brasileña, un avión de transporte mediano con características de vanguardia que impresionó a los asistentes. Este modelo destaca por su versatilidad, ya que puede transportar tanto personal militar como vehículos blindados.
Las dimensiones del C390 llamaron la atención del público presente. La aeronave no solo tiene capacidad para transportar carga y personal, sino que además puede funcionar como cisterna aérea, permitiéndole transportar combustible y reabastecer a otras aeronaves en vuelo.
Entre las funcionalidades adicionales del C390 se encuentra su capacidad para realizar evacuaciones especiales, lo que demuestra la amplitud de misiones para las que fue diseñada esta aeronave de avanzada tecnología.
La logística del evento requirió una gran sincronización, especialmente para coordinar los tiempos de presentación de las aeronaves extranjeras participantes, evidenciando el alto nivel de organización de esta edición de la Feria Aeroespacial México.
Con información de Irlanda Maya.
Historias recomendadas:
- Así Fue el Funeral y Viaje Final del Papa Francisco a su Última Morada
- Trump Afirma que Quizá Putin "No Quiere Terminar la Guerra" en Ucrania
- Explosión en Puerto Iraní de Shahid Rajai Deja 700 Heridos y Cinco Muertos
CT