Fallas en Investigaciones Merman Justicia para Menores de Edad Agredidos Sexualmente
N+
Dos mujeres, madre y abuela de dos niños víctimas de abuso sexual, narran a Despierta la serie de fallas en las investigaciones, lo cual deja sin justicia a los menores

En México, la impunidad en los delitos de carácter sexual es de 96.1 por ciento, en los cuáles 36 por ciento de las víctimas son menores de edad
COMPARTE:
Despierta habló con dos mujeres cuyos casos ejemplifican las fallas en la cadena de investigación de delitos sexuales contra menores de edad en México: omisiones, carpetas de investigación mal integradas, falta de protocolos, dictámenes psicológicos extraviados, corrupción.
Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México ocupa el primer lugar en abuso sexual de menores, pornografía infantil, violencia física y homicidios contra menores.
Hogar, el lugar más peligroso
De acuerdo con el organismo, 90% de las agresiones sexuales contra menores de edad ocurren en el hogar.
Giovanna Plata, madre de víctima de abuso sexual, narró a Despierta que el abusador de su hija, de cinco años de edad, fue absuelto pese a que la menor narró lo que éste le había hecho.
“Ese día sentí que le fallé a mi hija, ni siquiera quería verla porque sabía que le había fallado, pero realmente no fui yo, son las autoridades, dijo Giovana. Añadió que el Ministerio Público había interrogado a la menor, pero no grabaron su declaración
Por su parte, Dioselina Zavala, abuela de un niño víctima de abuso sexual, narró a Despierta que la fiscalía no hizo su trabajo pues no grabó la declaración del menor.
Revictimización y vulneración al derecho de defensa
El abogado Adrián Arellano Regino dijo que circunstancias como éstas provocan dos cosas: una futura revictimización porque seguramente algún perito de la fiscalía tendrá que nuevamente entrevistar al niño o la niña y una vulneración al derecho de defensa, porque cuando el defensor quiera acceder a esta grabación le van a decir "no existe".
La colectiva “Hermanas Aliadas” tiene conocimiento de al menos 42 casos como éstos, 18 de niñas y niños entre cero y seis años.
En el caso de la señora Dioselina, quien denunció la violación de la que presuntamente fue víctima su nieto, ocurrida en Ciudad de México, ésta fue denunciada por su hija y el esposo de ésta, el presunto agresor.
La investigación después fue desechada por la autoridad, pero la señora no ha vuelto a ver a su nieto.
Noticia relacionada: Héctor Parra: Abogada del Actor Presenta Apelación a Sentencia por Abuso de su Hija
“Desde el 9 de octubre el DIF se lo entregó a la hermana del presunto agresor, el niño pues yo siento que está en una situación de riesgo y vulnerabilidad”, expresó Dioselina Zavala.
En el caso de Giovanna, cuya hija fue víctima de abuso sexual presuntamente por su propio padre, ocurrido en Morelos, ésta ha acudido ante todas las instancias posibles por la revictimización de la cual su hija ha sido objeto.
Giovanna narró a Despierta que los jueces mandan a su hija a la psicóloga antes de declarar y añadió que el dictamen fue que no hubo delito porque la niña estaba muy tranquila en su declaración.
Al respecto, el abogado Adrián Arellano Regino señaló que si un caso de una niña o un niño abusado sexualmente o de algún otro delito no llega a una sentencia condenatoria no es culpa necesariamente de una autoridad jurisdiccional, sino del Ministerio Público que es el encargado principal de reunir todos los datos, medios y pruebas para poder exhibirlas en juicios.
Historias recomendadas:
- Cada Día Detienen a 2 Menores de Edad por Delincuencia Organizada
- ¿Cómo Denunciar Delincuentes en CDMX y Recibir hasta 5 MDP de Recompensa?
- De Tía a Madre Sustituta por un Homicidio en el Estado de México
Con información de N+
AAE