Escuela Naval 2023: Fechas, Requisitos y Convocatoria de Ingreso
N+
El registro para el examen de ingreso a la Escuela Naval Militar en 2023 se hace en línea

Se gradúan 129 Guardiamarinas de la Heroica Escuela Naval Militar, 2022. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
La Secretaría de Marina (Semar), por medio de los Establecimiento Educativos Navales, lanzaron la convocatoria 2023 de ingreso a licenciatura e ingeniería en la Escuela Naval Militar.
Las personas interesadas tendrán que cumplir con una serie de requisitos y estar al tanto de las fechas de la convocatoria 2023.
El primer paso es realizar un registro en línea, el cual tiene como fecha límite el 17 de marzo. Es importante mencionar que esta fase del proceso de selección inició desde el pasado 31 de enero del 2022.
A continuación te diremos más detalles sobre el registro, los requisitos y te señalaremos otras fechas importantes dentro de la convocatoria 2023 para ingresar a la Escuela Naval Militar.
¿Cuáles son los requisitos para entrar a la Escuela Naval?
Todos los aspirantes deberán presentar un examen académico (EXANI II), el cual tiene como objetivo evaluar si los aspirantes reúnen los conocimientos básicos para un buen desempeño escolar.
Esta prueba es aplicada por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), y se hace en línea desde casa.
El examen tiene un costo de 231 pesos y se paga en ventanillas de Banamex, es importante conservar el recibo porque será solicitado al momento de hacer el registro en línea.
Ahora, de acuerdo con la convocatoria, estos son los pasos del registro en línea:
- Primero se deberá crear una cuenta en este sitio web, para esto será necesario contar con CURP, una dirección de correo electrónico y crear una contraseña. Posteriormente, el sistema deberá validar la notificación que se envía por correo electrónico.
- Después, se deberán llenar los campos de registro y adjuntar: una fotografía, el certificado de bachillerato y el comprobante de pago del examen CENEVAL.
- Luego, en un lapso de 72 horas, la UNINAV verificará los documentos y notificará por correo electrónico si la información es correcta o presenta alguna observación.
- Una vez que sean validados los documentos, se deberá contestar la Encuesta CENEVAL e imprimir el Comprobante de Registro de Aspirante.
Eso sí, ten en cuenta que 15 días antes del examen los aspirantes deberán recibir en su correo electrónico información relacionada con el Examen de práctica y del Examen académico real.
El día del examen, el cual será el próximo 22 de abril, los aspirantes deberán contar con:
- Comprobante de Registro de Aspirante el cual se debe imprimir en la página web de la Universidad Naval.
- Lápiz del número 2 ó 2 ½.
- Sacapuntas.
- Goma suave.
- Bolígrafo con tinta negra.
- Hojas blancas para realizar operaciones.
Además, los aspirantes deberán disponer de un equipo de cómputo con cámara web y micrófono, no se permite usar tabletas ni teléfono celular y el equipo de computo debe contar con las características que establece el CENEVAL en esta publicación.
Te recomendamos: UNAM: ¿Cómo Acceder al Curso Gratuito del SAT 'Contabilidad para No Contadores'?
Otras fechas importantes de la convocatoria 2023 para el ingreso a la Escuela Naval
En la convocatoria de la Escuela Naval Militar están señaladas otras fechas importantes del proceso de selección:
- Jueves 25 de mayo: Publicación de resultados en el sitio web de la UNINAV.
- Pase a fase definitiva, donde se hacen una serie de pruebas y exámenes médicos: Del 11 al 17 junio ingenierías, mientras que del 18 al 24 junio Sanidad naval.
- Martes 11 de julio: Publicación de resultados en el sitio web de la UNINAV.
Para finalizar, no olvides que puedes consultar todos los detalles de la convocatoria 2023 en este sitio web y puedes descargar una guía de estudio para el examen del CENEVAL en este sitio.