Equinoccio de Primavera 2024: ¿Qué Zonas Arqueológicas Hacen Actividades en México?

|

Pamela Paz | N+

-

El Equinoccio de Primavera marca el final del invierno, momento en el que las personas buscan recargarse de energía en las zonas arqueológicas de México

El Equinoccio de Primavera es el momento perfecto para visitar las zonas arqueológicas de México

Teotihuacan es una de las zonas más visitadas por la llegada de la primavera. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

El Equinoccio de Primavera es un momento en el que las personas buscan recargarse de energía en las zonas arqueológicas de México y a continuación te decimos en dónde habrá actividades para recibir el cambio de estación; sus precios y horarios.

El Equinoccio de Primavera marca el final del invierno, así como el comienzo de un nuevo año agrícola. Es en este momento cuando el día y la noche tienen la misma duración.

¿Cuándo es el Equinoccio de Primavera 2024?

De acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, este fenómeno astronómico se vivirá el 19 de marzo a las 21:04 horas del centro de México.

Video: Operativos en Teotihuacán por Equinoccio de Primavera y Semana Santa

De esta manera, a partir del 20 de marzo y hasta el 21 de junio de 2024, México vivirá la primavera por 92 días antes de la llegada del verano.

¿En qué zonas arqueológicas en México se recibe la Primavera 2024?

Teotihuacan

Una de las zonas más visitadas por la llegada de la primavera es la Zona Arqueológica de Teotihuacan en el Estado de México. Este lugar está abierto los 365 días del año en un horario de 8:00 a 17:00 horas, y el costo del boleto es de 95 pesos.

El INAH desarrollará el operativo del 21 al 24 de marzo, este último día la entrada será libre para el público nacional y extranjeros residentes con documento probatorio.

Chichén Itzá 

En la Zona Arqueológica de Chichén Itzá miles de turistas se dan cita los días 19, 20 y 21 de marzo para observar el efecto de luz y sombra que delinea el cuerpo de una serpiente en el costado norte de la pirámide de Kukulcán.

La ciudad prehispánica de Yucatán abre sus puertas a partir de las 8:00 horas y cierra el acceso a las 16:00 horas. El costo del boleto es de 95 pesos.

San Andrés Cholula

La Zona Arqueológica de San Andrés Cholula en Puebla prepara diferente actividades culturales el 22 de marzo 2024 a partir de las 18:00 horas, como la presentación del libro "Tepalcayotl-Totimehuacan. Derecho humano a la memoria histórica e identidad cultural" y el documental Arqueoastronomía de Cholula.

El evento terminará con la presentación del espectáculo “Ritual a Quetzalcóatl”, a cargo del Conjunto de Danzas Tradicionales de Puebla.

Por la llegada de la primavera, del 21 al 24 de marzo, la zona recibirá visitantes en su horario habitual, de las 9:00 a las 18:00 horas. Por única ocasión, el viernes 22 de marzo el recinto abrirá a las 9:00 y cerrará a las 16:00 horas. El costo del acceso es de 95 pesos.

Zona Arqueológica de Cuicuilco

En la Ciudad de México, los capitalinos podrán recargar energías durante el inicio de la primavera del 20 al 22 de marzo; la entrada es gratuita y el horario que maneja el lugar es de 9:00 a 16:45 horas. Los andadores ecológicos y el Museo de Sitio Cuicuilco estarán cerrados.

Zona Arqueológica Cerro del Teúl en Zacatecas

En este lugar, el jueves 21 de marzo se realizará una breve explicación del equinoccio, apreciación de la salida del Sol y participación de la danza tradicional. El evento comenzará a las 6:00 horas.

Zona Arqueológica de Cacaxtla-Xochitécatl en Tlaxcala

  • Horario: 9:00 a 17:00 horas
  • Precio: 95 pesos, excepto el domingo que es gratis para mexicanos y extranjeros residentes 

Zona Arqueológica La Quemada en Zacatecas

  • Horario: 9:00 a 17:00 horas 
  • Precio: 80 pesos

Calixtlahuaca

  • Horario: 10:00 a 17:00 horas
  • Precio: 75 pesos

Malinalco

  • Horario: 10:00 a 15:00 horas
  • Precio: 80 pesos
  • El 25 de marzo y 1 de abril el lugar está cerrado

Xochicalco

  • Horario: 9:00 a 17:00 horas
  • Precio: Entre 75 y 95 pesos

Video: Se Encuentra Listo el Equinoccio de Primavera en Bernal y la Pirámide de El Cerrito

Tepozteco

  • Horario: 9:00 a 15:00 horas
  • Precio: Entre 75 y 95 pesos

Chalcatzingo

  • Horario: 9:00 a 17:30 horas
  • Precio: Entre 75 y 95 pesos

Las Pilas

  • Horario: 9:00 a 17:30 horas
  • Precio: Entre 75 y 95 pesos

Yautepec

  • Horario: 9:00 a 17:30 horas
  • Precio: Entre 75 y 95 pesos

Coatetelco

  • Horario: 9:00 a 17:30 horas
  • Precio: Entre 75 y 95 pesos

Teopanzolco

  • Horario: 9:00 a 17:30 horas
  • Precio: Entre 75 y 95 pesos

Historias recomendadas