Alerta Sísmica Sonará en Estos Estados el 29 de Abril por Primer Simulacro Nacional 2025

|

N+

-

Conoce aquí en qué entidades se activará el alertamiento sísmico, así como la hipótesis central del simulacro

La alerta sísmica se emite en las bocinas del C5 en CDMX

La alerta sísmica se emite en las bocinas del C5 en CDMX. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

El próximo martes 29 de abril de 2025, México realizará su Primer Simulacro Nacional del año, el cual tiene entre sus objetivos fomentar la cultura de la protección civil en nuestro país, por lo cual sonará la alerta sísmica en varias entidades.

Laura Velázquez Alzúa, coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC), dio a conocer cuáles son las 11 entidades donde se activará el alertamiento sísmico.

Durante la conferencia de prensa mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, brindó detalles sobre dicho ejercicio de protección civil, que te contamos a continuación.

Noticia relacionada: ¿Cómo Elaborar un Plan Familiar de Protección Civil? Prepárate Así para Simulacro Nacional 2025

Fecha, hora e hipótesis

La titular de la CNPC destacó que el Primer Simulacro Nacional “representa uno de los ejercicios más importantes que realiza el Gobierno y el pueblo de México, en coordinación, y a favor de la prevención”.

  • Cuándo será: 29 de abril de 2025
  • A qué hora se realizará: a las 11:30 de la mañana
  • Cuál es la hipótesis central: Sismo de magnitud 8.1 con epicentro en las costas del Golfo de Tehuantepec, Oaxaca

Noticia relacionada: Simulacro Nacional 2025: Habrá Escenarios por Colapso de Inmueble y Rescate de Personas en CDMX

¿En dónde sonará la alerta sísmica?

Velázquez Alzúa indicó que se prevé la activación del sistema de alertamiento sísmico en 11 estados, a través de 14 mil 491 altavoces, así como por medio de estaciones de radio y televisión locales.

  • Chiapas
  • Ciudad de México
  • Colima
  • Estado de México
  • Guerrero
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Morelos
  • Oaxaca
  • Puebla 
  • Tlaxcala

“La protección civil es la tarea que nos une, y en México trabajamos durante todo el año de la mano de cada uno de los gobernadores y de las gobernadoras y la jefa de Gobierno para identificar los riesgos y para prevenir, conjuntamente con la población, cualquier riesgo que exista”, destacó.

Noticia relacionada: Alerta Sísmica: ¿Llegará Mensaje a Celulares en Primer Simulacro Nacional 2025?

Mensaje a través de celular

Además, expuso que ese día se realizará la segunda prueba de alertamiento a través de la telefonía celular, la cual se realizará en la Ciudad de México y en las zonas aledañas.

Por lo cual, los pobladores en esas zonas podrían recibir el siguiente mensaje en sus celulares: “Este es un simulacro. Se activó la alerta sísmica el 29 de abril de 2025 a las 11:30 horas. Este es un simulacro”.

Previó que el mensaje de alertamiento y sonoro llegue a cinco millones de celulares.

Hipótesis de posibles daños

De acuerdo con el Gobierno de México, la hipótesis del Primer Simulacro Nacional 2025 será un sismo con posibles daños en siete entidades:

  • Epicentro en el Golfo de Tehuantepec
  • Percepción severa en Oaxaca y Chiapas
  • Percepción fuerte y muy fuerte en Tabasco, Veracruz, Puebla, CDMX, Estado de México y Guerrero
  • Percepción moderada en Campeche, Morelos, Tlaxcala y Michoacán
  • Posibles daños en vivienda, infraestructura, edificios históricos, instalaciones estratégicas y líneas vitales en Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Guerrero, Puebla y CDMX

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb