Aumenta el Negocio de las Tesis y Tareas Escolares

|

N+

-

Miles de estudiantes recurren a las plataformas digitales que cobran por un ensayo, un ejercicio de cálculo, por cursar una materia en línea o incluso por la tesis

Estudiantes de la UNAM pagan por tareas y tesis

Estudiantes de la UNAM pagan por tareas y tesis. Foto: Pixabay | Ilustrativa

COMPARTE:

Cada año se titulan cerca de 20 mil estudiantes de la UNAM, muchos cursan diplomados o especializaciones para graduarse, otros siguen haciendo tesis o tesina; pero algunos recurren a páginas web donde pagan para que les hagan desde trabajos sencillos, hasta que cursen clases por ellos o les hagan la tesis.

Te recomendamos: SEP: Así Será el Puente de Cuatro Días de Noviembre de 2022

Empecé a pagar tareas desde 200 pesos hasta una tesis de 15 mil, yo consideraba ahí el equilibrio de lo económico y mi tiempo

Hace un año Sergio se graduó de la Facultad de Derecho de la UNAM con una tesis que asegura, mandó hacer en una plataforma digital y por la que pagó 15 mil pesos.

Me sentí con la seguridad suficiente, con los recursos necesarios y adecuados para poderla presentar, nada de pena porque sé que es algo que yo tuve que delegar para poder enfocarme en cuestiones que a mí sí me interesaban

Dice que durante los últimos meses de la licenciatura pagó para que le realizaran decenas de trabajos.

Fueron bastantes, muy simples, realmente había materias que de plano sabía perfecto que no me iba a involucrar pero había que conocer el plano general y eran las que encargaba

Cobran por hacer la tarea

Como Sergio, miles de estudiantes recurren a plataformas digitales como Tareas en línea, un sitio donde se resalta que en los últimos cuatro años han elaborado 25 mil trabajos para 8 mil estudiantes mexicanos, a quienes cobran desde 300 pesos por un ensayo o ejercicio de cálculo, hasta 4 mil pesos por cursar una materia en línea; otras plataformas como Homework Dealer operan bajo la misma modalidad.

Natalia Antonoff, fundadora de Homework Dealer, detalló:

El nivel que más frecuenta nuestra plataforma es universidad, una tesis está entre los 20 y los 50 mil pesos, depende de la extensión, de lo general o particular del tema y las tareas van de los cientos a los miles, dos mil, tres mil, cuatro mil pesos

Para realizar las tareas, estas plataformas se apoyan de colaboradores, como Paola, estudiante de maestría en la UNAM, que dice, durante años le cobró a sus compañeros de universidad por hacerles trabajos.

Empecé trabajando tareas muy sencillas, resúmenes de libros, ya después empecé a incursionar más en lo que son protocolos de investigación, tesis, tesinas; hallaba a mis compañeros que no eran tan buenos y les proponía, yo te hago tu trabajo y tú no te preocupes nada más págame tanto, de lo más sencillo llegamos a cobrar, 60 pesos, 100 pesos por cuadros conceptuales, resúmenes muy sencillos y ya lo más caro, por tesis hasta 7 mil, 8 mil pesos

En 2017, la Secretaría de Educación Pública interpuso una denuncia de hechos ante la entonces Procuraduría General de la República para tratar de frenar la venta de tareas en internet, sin embargo, los sitios siguen operando. Natalia Antonoff niega que su plataforma sea ilegal.

No es ilegal, somos una empresa totalmente legal, pagamos los debidos impuestos; esto se ha hecho de toda la vida en todas las universidades, quien diga lo contrario o es muy ingenuo o es hipócrita

Autoridades de la SEP y de la UNAM no quisieron emitir una postura respecto a la operación de estas plataformas y su uso constante por parte de estudiantes.

Mónica, egresada de la UNAM, refirió.

Me encantó la escuela, me encantó estudiar, pero llegó un punto en el que la tesis abarcaba demasiado; llegó un punto en el que yo tuve que decidir. Por ser una tesis, fueron 50 mil y cuando lo presenté con mis sinodales o sea era mi tesis, nunca fue algo que alguien me hizo sin que yo supiera de qué se trataba

 

Con información de Víctor Valles-Mata y Víctor Olvera.

LLH