"El Lastra": ¿Cómo Pasó de Tener una Ficha de Búsqueda a ser Líder Reclutador del CJNG?

|

N+

-

"El Lastra", quien fue identificado como líder reclutador del CJNG, tenía una ficha de búsqueda activa desde 2020; ahora está relacionado con el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco

El Lastra: ¿Cómo Pasó de Estar Desaparecido a ser Líder Reclutador del CJNG?

El Lastra fue detenido tras un operativo en la alcaldía Cuajimalpa en CDMX. Foto: SSPC

COMPARTE:

José Gregorio “N”, alías 'El Lastra', fue detenido por ser un reclutador del CJNG. Sin embargo, durante las investigaciones se identificó que contaba con una ficha de búsqueda activa desde el año 2020, cuando fue visto por última vez en Chiapas.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, indicó que El Lastra está relacionado con el campo de entrenamiento del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, sitio utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Noticia relacionada: Niño Sale a Jugar Maquinitas, Desaparece y lo Hallan Muerto en el Edomex

Fue detenido en la Ciudad de México, José Gregorio “N”, alias ‘El Lastra’, o ‘Comandante Lastra’, líder de la célula delictiva responsable del reclutamiento de personas para el Cártel Jalisco Nueva Generación

El funcionario aseguró que desde hace varios meses le seguían la pista a "El Lastra", ya que las investigaciones de falsas ofertas de trabajo daban con este sujeto. Sin embargo, fue hasta este fin de semana cuando las labores de inteligencia detectaron que iba a viajar de Guadalajara a la Ciudad de México, donde fue detenido en la alcaldía Cuajimalpa.

‘El Lastra’ era mano derecha de ‘El Sapo’, líder regional del CJNG

El Lastra: ¿Cómo reclutaba personas para el CJNG? 

Durante conferencia de prensa, García Harfuch reveló cómo operaba el sujeto originario de Veracruz de 51 años de edad.

Utilizaban principalmente redes sociales para ofrecer oportunidades laborales falsas, mediante engaños, además, de usar grupos cerrados donde se mencionaban las actividades delictivas

El sujeto ofrecía puestos de guardias de seguridad con salarios de los 4 mil a los 12 pesos semanales. Por lo tanto, las personas que estaban interesadas eran citadas en centrales de autobuses y luego los trasladaban al Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco; en el campo de entrenamiento permanecían un mes. 

Además, durante la entrevista con José Gregorio “N”, reveló que en dicho sitio de adiestramiento mataban a las personas que se resistieron a ser entrenados o cuando intentaron escapar.

A la fecha, agregó, se han dado de baja al menos 39 páginas de reclutamiento en diferentes plataformas.

El adoctrinamiento consistía en el manejo de armas de fuego y acondicionamiento físico. El área de Investigación y Patrullaje Cibernético de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana realizó la búsqueda y análisis de perfiles en redes sociales relacionados con el reclutamiento de personas, lo que permitió dar de baja 39 páginas de reclutamiento en diferentes plataformas

Video: García Harfuch Da Pormenores de Captura de "El Lastra" y su Vínculo con el Rancho Izaguirre

"El Lastra" tenía ficha de búsqueda en Chiapas desde 2020

Durante las investigaciones se detectó que Jorge Gregorio ‘N’, ‘El Lastra’, tenía una ficha de búsqueda activa desde el año 2020. Su pareja denunció ante la Fiscalía del Estado de Chiapas (FGE), que su concubino desapareció cuando se dirigía a la colonia Club Campestre en Tuxtla Gutiérrez.

Refiere la denunciante que el día 25 de agosto del 2020, siendo aproximadamente las 17:00 horas, fue la última vez que tuvo comunicación vía telefónica con un concubino 

También refería que Jorge Gregorio tenía un tatuaje con la inicial “A” en el brazo izquierdo y la imagen de San Judas Tadeo grande en la espalda.

A diferencia de otras personas que luego de permanecer desaparecidas se encontraban directamente con sus seres queridos, ‘El Lastra’ fue directamente a las instalaciones de las autoridades, donde permanece resguardado en espera de definir su situación jurídica y que aporte más información sobre los campos de entrenamiento y otros hechos delictivos del CJNG. 

Historias recomendadas: 

EPP