FGR Revela Análisis Comparativo sobre Dichos del Juez que Liberó a 'El Contador'

|

N+

-

El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que impugnaron la liberación de José Alfredo “N”, ‘El Contador’, sobrino de Osiel Cárdenas Guillén, líder del Cártel del Golfo

Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la República, cuestionó la liberación de José Alfredo “N”, ‘El Contador’

Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la República, cuestionó la liberación de José Alfredo “N”, ‘El Contador’. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Después de que esta mañana, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que impugnaron la liberación de José Alfredo “N”, ‘El Contador’, sobrino de Osiel Cárdenas Guillén, líder del Cártel del Golfo, y que además por esto, abrió una carpeta de investigación en contra del juez de Distrito Gregorio Salazar Hernández, por esta resolución, esta tarde, la Fiscalía General de la República publicó un comunicado en el que indicó que el juez dio la libertad a este personaje haciendo afirmaciones que no son ciertas. Por esta razón, la FGR publicó un análisis comparativo de lo que dijo el juez frente a lo que probó la institución. 

Noticias relacionadas: 

Juez Dicta Libertad para 'El Contador': ¿Por Qué Dejaría la Cárcel Sobrino de Osiel Cárdenas?

FGR Va Contra Juez que Liberó a ‘El Contador’ y le Abre Carpeta de Investigación

¿Qué dijo el juez y qué dice la FGR?

Según la FGR, el juez expresó que la Fiscalía de la República no acreditó las causas que justificaran la prisión preventiva de ‘El Contador’.

Sin embargo, la FGR lo rechazó.

No es cierto, ya que se le señaló que existe un peligro de sustracción y obtaculización, debido a que es miembro de alto rango de una célula de un grupo criminal y cuenta con recursos económicos, así como humanos para trasladarse a cualquier parte del mundo

La FGR, señaló que lo anterior, se sustentó con múltiples datos de prueba otorgados por el Fiscal Auxiliar de los Estados Unidos del Distrito Sur de Texas. Destacó que con la Evaluación de Riesgo elaborado por la Unidad de Inteligencia Táctica, del Centro Federal de Inteligencia Criminal de la FGR, concluyó que:

José Alfredo “N”, presenta un “riesgo alto social” y un elevado peligro de sustracción

La FGR asegura que se le dijo al juez que este personaje era un peligro para los testigos y la sociedad, ya que la Agregada del Departamento de Justicia de la Embajada de los Estados Unidos de América en México informó que las autoridades del orden público habían recibido amenazas de los socios de la organización criminal a la que pertenece José Alfredo “N”. 

Además, la FGR señaló que hay denuncias por amenazas de muerte a los testigos que han otorgado información en contra de José Alfredo “N”. 

Sobre la extradición, el juez expresó que la FGR no acreditó los hechos materia de esta medida. Pero la FGR, señaló que esto no es cierto, pues los hechos probados ante el Juez de extradición, emitió Opinión Jurídica favorable a la extradición. 

El juez aseguró que la FGR no señaló el estatus de alguna investigación del extraditable en México, aunque la Fiscalía lo rechazó, ya que, aseguró que se le precisó que no es la primera vez que El Contador ha sido detenido en territorio nacional, y que cuenta con varias investigaciones.

¿Cuáles son los delitos por los que se investiga a ’El Contador’?

  • Delincuencia Organizada
  • Privación de la Libertad en su modalidad de secuestro
  • Portación de armas de fuego
  • Delitos contra la salud en materia de enervantes y psicotrópicos.  

Finalmente la FGR, destaca que aunque justificaron la medida cautelar de prisión preventiva, el juez le dio la libertad inmediata a José Alfredo N’, sin garantizar la imposición de las nuevas medidas cautelares consistentes en portación de brazalete, garantía económica de cinco millones de pesos, entrega de cualquier tipo de pasaporte, prohibición de salir del país, prohibición de acercarse a los testigos, firma semanal ante el presidente municipal de Matamoros, Tamaulipas, lo que se traduce en la indebida libertad.

Historias recomendadas: