En México, 2% de Niños de 5 a 11 Años No va a la Escuela
N+
En los hogares donde al menos reside un niño menor a 11 años que no asiste a la escuela, 73% de los jefes del hogar trabajan de manera informal

Padres despiden a sus hijos a la entrada de la escuela. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
De los 15 millones de menores en México de entre 5 y 11 años, el 2% no acude a la escuela, mientras que el 98% sí asiste. Y la mayoría con grandes sueños.
"Me gustaría ser astronauta y voy en la escuela Miguel Lerdo de Tejada, en quinto (año)”, aseguró Yaneri, alumna de primaria. Sus materias favoritas son arte y español.
Catherine, alumna de primero de secundaría indicó: “Me gustaría ser arquitecta”. Al preguntarle por qué es tan importante que una niña vaya a la escuela, la pequeña aseguró: "Para aprender sus derechos y para aprender más cosas”.
En México, 97 mil menores de entre 5 y 11 años, que viven en comunidades rurales, no asisten a la escuela. Otros 183 mil infantes de zonas urbanas tampoco reciben educación escolar.
Y es que en los hogares donde al menos reside un niño menor a 11 años que no asiste a la escuela, 73% de los jefes del hogar trabajan de manera informal.
De quienes no asisten a la escuela, 56% son niños y 44% son niñas.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la mayoría de los hogares donde los niños no asisten a la escuela, 6 de cada 10 jefes de familia contaban con estudios de primaria o secundaria incompleta.
Hay niños como Edy, quien, si bien va en primer año de primaria, el entorno en el que se desenvuelve es el comercio ambulante, por lo que por el momento se ve en el comercio de alimentos y raspados.
Al preguntarle cuál es la materia que más le gusta, respondió que las matemáticas, y quiere ser de grande vendedor de papas, chicharrones y raspados.
La escolaridad de las jefas y jefes de los hogares donde todas las niñas y niños de 5 a 11 años que asiste a la escuela indica que, casi la tercera parte, es decir el 33% tenía estudios de preparatoria y nivel superior.
Sigue leyendo:
- Uso de Videojuegos Modifica la Conducta de los Niños
- Comida Chatarra Usa Redes Sociales para ‘Atrapar’ a Niños
- ¿Los Niños Pueden Tener Afore?
Con información de N+ Guadalupe Flores
Rar