¿Cuál es la Edad Máxima y Mínima para Trabajar en México?
N+
Esto dice la ley acerca de las edades aprobadas para laborar en México

Los menores de edad deben tener permiso de su tutor para trabajar. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Sabemos que pueden quedar algunas dudas respecto a la jornada laboral el México luego de los cambios realizados tras la aprobación de las vacaciones dignas. Una de esas dudas puede ser cuál es la edad mínima oficial para trabajar y si acaso hay una edad límite para poder continuar laborando.
Aquí te vamos a responder a este par de preguntas de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo.
¿Cuál es la edad mínima para poder trabajar en México?
Comienza por saber que en el Artículo 22 de la Ley Federal del Trabajo está establecido que las personas, a penas cumplan los 15 años, pueden ofrecer sus servicios y ser contratados.
Sin embargo, es necesario que tengas, por escrito, la autorización de sus padres o tutores siempre y cuando las tareas no representen un riesgo a su salud, moralidad o seguridad.
La jornada laboral de una persona menor de 16 años no puede ser mayor a seis horas, y los periodos a laborar no pueden exceder las tres horas. Y si trabajan horas se les debe de pagar el 200 por ciento adicional del salario por jornada.
Asimismo, deben de tener concluidos sus estudios de nivel básico o tener un horario que les permita asistir a clases y al trabajo. Y se debe de tener un certificado médico que precise su aptitud para el trabajo.
Te recomendamos: Así Fue la Evolución del Corrido Tradicional al Tumbado
¿Hay un límite de edad para trabajar en México?
Recuerda que en nuestro país, desde la Constitución Política, está prohibido que empresas estatales y privadas pongan cualquier tipo de límite de edad máxima para que una persona pueda ser contratada para trabajar. Esto se considera como una forma de discriminación laboral.
Esto se debe a un reciente proyecto de reforma en la fracción III del apartado A del artículo 123. Ahí se indica que “una vez cumplidos los dieciocho años, no podrá establecerse un límite máximo de edad para la contratación u ocupación de un empleo, salvo los casos plenamente justificados”.
De tal manera que, la próxima vez que veas una oferta de trabajo en la que se establece un límite de edad entre los postulantes, están cometiendo una falta. Sobre todo porque cada vez será más frecuente ver ofertas con un límite de 35 años, por la manera en que está creciendo la población en nuestro país.