Día del Maestro 2024: Los Daños Emocionales que Más Padecen Profesores

Según el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, en promedio, 21 maestros solicitan cada mes apoyo psicológico y jurídico

|

N+

Día del Maestro 2024: Los Daños Emocionales que Más Padecen Profesores

Maestros en México sufren ansiedad y depresión, entre otros problemas de salud mental. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México informó, con motivo del Día del Maestro, que las manifestaciones emocionales que más afectan a los profesores son: ansiedad (17%), depresión (10.6%), miedo (8.5%), duelo (6.4%) y estrés (6.4%).

Según el organismo, en promedio, 21 maestros solicitan cada mes apoyo psicológico y jurídico, siendo las tres principales razones: orientación ante cuestiones laborales, búsqueda de ayuda psicológica para la comunidad escolar y apoyo psicológico ante afectaciones emocionales

Video: ¿Cuántos Maestros Hay en México?: Revela Cifras Inegi

Las profesoras jóvenes son quienes buscan con mayor frecuencia apoyo emocional del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, indicó la dependencia.

Informó que en 16 meses ha proporcionado apoyo a más de 300 docentes, el 75% mujeres y el 35% de entre 18 y 35 años.

Los maestros en México enfrentan algunos problemas de salud mental. Foto: Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX

“Las principales situaciones por las cuales buscan orientación emocional son temas laborales como la falta de empleo o problemas con otros docentes, en un 19% de los casos; con 17% ansiedad, depresión, estrés o frustración, y en 16% de los reportes la ayuda es para la comunidad escolar”, detalló Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo.

En México hay más de 2 millones de maestros

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México hay más de 2 millones de maestros que se dedican a la docencia en 255 mil 589 escuelas del país. 70% son mujeres y 30% son hombres.

El 82% de los maestros estudiaron alguna licenciatura relacionada con la Educación, 7.7% cuentan con una carrera en Ciencias Sociales, Administración o Derecho, mientras que el 3.3% cursaron alguna licenciatura en Artes.

Noticia relacionada: AMLO 'Da Regalo' a Maestros: Anuncia Aumento Anual de Salario para Docentes en México

En el país hay tres tipos educativos: básico, medio superior y superior, cada uno conformado por distintos niveles educativos

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) señala que un docente tiene un salario promedio de 10 mil 650 pesos mensuales, 17% menos que cualquier otra carrera profesional.

Historias recomendadas:

Con información de N+

AAE