InicioNacional¿Cuántos Puentes Hay en Marzo 2025? Checa el Calendario con Descansos Oficiales
¿Cuántos Puentes Hay en Marzo 2025? Checa el Calendario con Descansos Oficiales
|
Daniel Zainos N+
-
Marzo tiene fechas emblemáticas en las conmemoraciones cívicas y aquí te decimos qué días son feriados.
Tanto en la LFT como la SEP marca las fechas oficiales de los puentes de marzo. Fotos: Freepik | Pixabay
COMPARTE:
Pese a que febrero aún no termina y ya trajo varios días de asueto, estos no son suficientes para el descanso y en N+ te decimos cuáles son todos los puentes de marzo 2025 y cuándo caen, de acuerdo con el calendario oficial de festivos en la SEP y la LFT.
Como sabes, son dichas instituciones las que comparten las fechas en las que las conmemoraciones ameritan compartir el tiempo en familia, sin actividades. Pare este segundo mes del año, ya te hemos compartido las efemérides, pero aquí te las recordamos.
Video: ¿El Día de las Madres es Feriado en México?
¿Cuáles son los puentes de marzo 2025?
Este mes tiene dos puentes, aunque no todos podrán disfrutar de los días de descanso, pues una de las fechas no aplica de manera general; sin embargo, habrá al menos un fin de semana largo para estudiantes y trabajadores
El primer día que se junta con sábado y domingo para brindar tres días de descanso es el lunes 17 de marzo, que se recorre el festejo por el nacimiento de Benito Juárez, reconocido expresidente que destacó por promulgar las Leyes de Reforma y promover la separación entre la Iglesia y el Estado.
Pare dicha fecha, que se encuentra contemplada tanto en el calendario de la SEP y otras escuelas como en la Ley Federal del Trabajo, todas las personas podrán disfrutar de su día de descanso.
El otro puente está contemplado para el viernes 28 de marzo, debido a la Junta de Consejo Técnico para estudiantes de nivel básico. Por tal motivo, sólo podrán gozar de este puente los alumnos, mientras que el resto de los trabajadores.
¿Cuánto deben pagarte si trabajas en puente?
Si trabajas el 17 de marzo, por ley deben pagarte un salario triple, es decir, el pago de tu día normal más doble salario.
En caso de que tu patrón no cumpla con lo estipulado, puedes acudir a la Procuraduría Federal del Trabajador para colocar una queja.