¿Cuándo Habrá Mar de Fondo en Acapulco y Qué Playas Serían las Afectadas?

|

N+

-

El Mar de Fondo en las playas de Acapulco, Guerrero, ha llevado al Gobierno Municipal y a Protección Civil a advertir a los habitantes y turistas que tomen precauciones

¿Cuándo Habrá Mar de Fondo en Acapulco y Qué Playas Serían las Afectadas?

El Mar de Fondo afecta principalmente a las costas del Pacífico. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

El fenómeno del Mar de Fondo se encuentra cerca de Acapulco, Guerrero, por lo que el Gobierno Municipal como Protección Civil han advertido a los pobladores y turistas que tomen sus precauciones. Conoce cuándo llega este fenómeno y cuáles serán las playas más afectadas.

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres, el Mar de Fondo se define como un peligroso fenómeno de oleaje continuo que puede alcanzar hasta 10 metros de altura, generado por tormentas en el océano. También provoca marejadas y la reducción del área de playa debido al aumento del nivel del mar, representando un peligro incluso para los nadadores más experimentados.

Noticia relacionada: ¿Qué es una Onda Tropical? Significado y Estados Afectados por la Primera de 2024 en México

Video: ¡De Pensarse! Alertan por Mar de Fondo en Playas de Colima

Playas de Acapulco afectadas por el mar de fondo

Según un mensaje de emergencia, ante el Mar de Fondo, emitido por la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos de Acapulco, a partir de las primeras horas del día martes 4 de junio se registraron olas de hasta 2.1 metros de altura y se esperan corrientes de arrastre en el interior de la bahía y en zonas de mar abierto como:

  • Playa Pie de la Cuesta
  • Playa Puerto Marqués
  • Playa Bonfil
  • Playa Barra Vieja
  • Playa Isla de la Roqueta

Video: Surfistas Disfrutan Olas Gigantes por Mar de Fondo en Colima

Protección Civil de Acapulco advierte sobre el peligro del Mar de Fondo

Protección Civil de Acapulco insta a la población a seguir las instrucciones para prevenir situaciones lamentables, como no ingresar al mar ni caminar sobre la franja de arena, retirar el mobiliario y atender las indicaciones del personal salvavidas.

Además, señaló que en caso de ser arrastrado por la corriente, es crucial mantener la calma y no nadar contra ella. En su lugar, nada paralelamente a la orilla y luego sal de la corriente nadando en diagonal.

En situaciones de emergencia ante el Mar de Fondo, se puede contactar con la línea 911, así como con los números de Protección Civil: 7444838328, 7444856170, 7444423293.

Video: Preocupa Ausencia de Atlas de Riesgo en Acapulco

Historias recomendadas

MV