¿Cuándo Fue el Primer Debate Presidencial en la Historia de México y Qué Candidatos Estuvieron?

|

N+

-

Aunque el primer debate presidencial fue un hito en la historia política mexicana al abrir el diálogo público entre candidatos, excluyó a algunos postulantes

Cuándo Fue el Primer Debate Presidencial en la Historia de México y Qué Candidatos Estuvieron

El primer debate fue moderado por Mayté Noriega. Foto: Pexels | Ilustrativa

COMPARTE:

Los debates presidenciales son eventos en los que los candidatos a la presidencia de un país se reúnen para discutir y presentar sus ideas, propuestas y visiones sobre diferentes temas de interés público. Sin embargo, en la historia de México, son relativamente pocos los que se han llevado a cabo. A continuación, te contamos desde cuándo comenzó esta propuesta y quiénes fueron los candidatos de ese entonces que estuvieron presentes.

Con el objetivo principal de brindar a los ciudadanos la oportunidad de conocer mejor a los candidatos y sus posturas antes de las elecciones, en nuestro país los debates presidenciales se han desarrollado desde 1994, y luego cada seis años, conforme lo dicta el proceso electoral presidencial. Es decir, los debates posteriores fueron en 2000, 2006, 2012, 2018 y el próximo debate programado para el 2024.

Video: INE Recibe Preguntas Seleccionadas para Primer Debate Presidencial

Primer debate en la historia de México

El primer debate presidencial en la historia de México tuvo lugar el 12 de mayo de 1994 en el Museo Tecnológico de la Comisión Federal de Electricidad. Los candidatos que participaron en ese debate fueron:

  1. Ernesto Zedillo, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
  2. Diego Fernández de Cevallos, candidato del Partido Acción Nacional (PAN).
  3. Cuauhtémoc Cárdenas, candidato de la coalición encabezada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Sin embargo, cabe mencionar que algunos candidatos quedaron excluidos sin explicación, como :Cecilia Soto, del Partido del Trabajo (PT); Jorge González Torres, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM); Pablo Emilio Madero, de la Unión Nacional Opositora; así como Rafael Aguilar Talamantes, del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional.

Video: INE se Convierte en Set para Primer Debate Presidencial

Dicho ejercicio tuvo como moderadora a la periodista y guionista Mayté Noriega, con una duración de 98 minutos y un alcance total de 34 millones de televidentes.

En ese momento, la realización de debates no estaba prevista en la Ley Electoral. Sin embargo, la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, un organismo conformado por concesionarios, fue quien organizó el evento.

Este debate fue un hito significativo en la historia política de México, ya que marcó la apertura de los candidatos presidenciales a discutir públicamente sus propuestas y confrontar ideas en un formato televisivo.

Video: INE Define Estructura del Primer Debate Presidencial

Historias recomendadas: 

MV