Primer Simulacro Nacional 2024: Cuándo Es y Cuáles Son las Hipótesis

|

N+

-

Conoce aquí la fecha e hipótesis del Primer Simulacro Nacional 2024

Datos del Primer Simulacro Nacional 2024

Ciudad Universitaria durante el Simulacro Nacional del 19 de septiembre de 2023. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Debido a que México se encuentra en una zona con alta actividad sísmica, además de que cuenta con múltiples entidades costeras, el próximo martes 19 de marzo a las 11:00 de la mañana se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2024, esto con la finalidad de "fomentar la cultura de Protección Civil en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas".

¿Cuáles son las hipótesis del primer Simulacro Nacional 2024?

Debido a que no todas las entidades federativas del país están expuestas a sufrir los efectos de un sismo, se surgirió que las empresas y organizaciones participantes elijan el riesgo con mayores posibilidades de que ocurra, dependiendo de la zona en la que se ubique.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) propuso tres escenarios de riesgo para distintos estados del país, que son los siguientes: sismo, huracán y ola de calor.

Hipótesis de sismo (zona centro del país)

Sismo magnitud 7.2, con epicentro en Acambay, Estado de México, a 33 kilómetros de profundidad.

Estados participantes en hipótesis de sismo

  • Agascalientes
  • Ciudad de México
  • Guanajuato
  • Hidalgo
  • Estado de México
  • Morelos
  • Puebla
  • Querétaro
  • Tlaxcala

Video: El 19S de 2017 un Sismo Sacudió el País Minutos Después del Simulacro

Hipótesis de onda de calor

Esta hipóstesis propone que una intensa ola de calor provocará temperaturas de hasta 50 grados centígrados, principalmente en entidades de la zona fronteriza con Estados Unidos. Se prevé que este escenario contemple una sequía de aproximadamente 20 días.

Estados participantes en hipótesis de onda de calor:

  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • San Luis Potosí
  • Zacatecas

Noticia relacionada: Primer Simulacro Nacional 2024 será el 19 de Marzo e Incluirá Hipótesis de Onda de Calor

Hipótesis de huracán

Los 17 estados costeros del territorio nacional tendrán la hipótesis del impacto del huracán Adrián, de categoría 4. Se contemplan 17 simulaciones distintas para las entidades del Pacífico, Caribe y Golfo de México.

Estados que participan en hipótesis de huracán categoría 4:

  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Campeche
  • Chiapas
  • Colima 
  • Guerrero
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Nayarit
  • Oaxaca
  • Quintana Roo
  • Sinaloa
  • Sonora
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Veracruz
  • Yucatán

Las instituciones públicas y privadas de todo el país que estén interesadas en participar en el Primer Simulacro Nacional 2024 tienen hasta el 18 de marzo a las 23:59 horas para registrarse.

Historias recomendadas:

Con información de N+

OAGL