¿Cuándo es el Día del Estudiante 2024? Se Festeja en México en esta Fecha

|

N+

-

El Día del Estudiante en México recuerda la lucha por la justicia y la igualdad

¿Cuándo es el Dia del Estudiante 2024? Se Festeja en México En Esta Fecha

Esta fecha tiene su origen en una serie de protestas. Foto: Pexels | Ilustrativa

COMPARTE:

El Día del Estudiante es una de las efemérides más importantes en México, y año tras año se conmemora la histórica lucha por este reconocimiento. Conoce los detalles de la celebración de esta fecha.

El Día del Estudiante se celebra para recordar la valentía y el compromiso de los estudiantes en la búsqueda de la justicia, la democracia y la igualdad. Es una ocasión para reflexionar sobre la importancia de la participación activa de los jóvenes en la sociedad y para reconocer su papel en la construcción de un futuro mejor.

Video: Día Internacional del Libro: Estudiantes de Preparatoria de Córdoba Regalan Libros

¿Cuándo se festeja el día del estudiante en México?

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) señala que en México se estableció el 23 de mayo como el Día del Estudiante en honor al movimiento estudiantil de 1929, el cual fue fundamental para que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), obtuviera su autonomía.

Video: ¿Sabes qué Significa el Día del Estudiante para un Foráneo?

Origen del Día del Estudiante en México

Tras una lucha que comenzó el 22 de septiembre de 1910, cuando, bajo el mandato de Porfirio Díaz, y hasta 1929, cuando la ley establecía al Ministro de Instrucción Pública como jefe de la Universidad y para 1929, se produjeron cambios en la educación preparatoria y los exámenes en la Facultad de Derecho, lo que generó descontento entre los estudiantes.

Tras una serie de eventos y protestas, el 23 de mayo de 1929, se dio una huelga en la Facultad de Derecho, que terminó en una brutal agresión policial. Luego, el 25 de mayo, se envió un memorándum al presidente Portes Gil aconsejando la concesión de la autonomía universitaria. Finalmente, el 10 de julio de 1929 se promulgó la ley que establecía la autonomía de la Universidad Nacional de México, que luego se conocería como la UNAM.

Video: Más Allá del Día del Estudiante

Efemérides destacadas de mayo 

  • 1 de mayo: Día Internacional del Trabajo
  • 5 de mayo: Conmemoración de la Batalla de Puebla
  • 8 de mayo: Día Mundial de la Cruz Roja
  • 10 de mayo: Día de las Madres en México
  • 12 de mayo: Día Internacional de la Enfermería
  • 15 de mayo: Día del Maestro y del Trabajador Agrícola
  • 17 de mayo: Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia
  • 22 de mayo: Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo

Historias recomendadas: 

MV/JLR